Ecuador
Oriental Industria Alimenticia anuncia inversión de $2 millones en nueva maquinaria, que incrementará el empleo en Los Ríos
Oriental Industria Alimenticia S.A., empresa ecuatoriana, invirtió dos millones de dólares en la adquisición de maquinaria de alta tecnología para sus líneas de instantáneos y de láminas de masa precocida de harina de trigo fortificada en su planta Estambul, ubicada en la provincia de Los Ríos. Esta importante inversión, que coincide con la celebración de […]
Oriental Industria Alimenticia S.A., empresa ecuatoriana, invirtió dos millones de dólares en la adquisición de maquinaria de alta tecnología para sus líneas de instantáneos y de láminas de masa precocida de harina de trigo fortificada en su planta Estambul, ubicada en la provincia de Los Ríos. Esta importante inversión, que coincide con la celebración de sus 45 años de operaciones ininterrumpidas en el país, tiene como objetivo incrementar sus volúmenes de producción, generar nuevas fuentes de empleo y satisfacer las necesidades de sus consumidores tanto a nivel nacional como internacional.
“Con esta inversión estimamos un incremento del 5 % de plazas de empleo en nuestra planta de producción Estambul en Quevedo en donde elaboramos fideos, salsas y harinas. Además, nos permitirá ingresar a nuevos mercados y aumentar la presencia de nuestros productos saludables en la mesa de los hogares ecuatorianos con la calidad y el rendimiento que nos caracteriza, y que nos ha permitido posicionarnos a lo largo de estos años como La Tradición del Buen Comer”, señaló Yuri León, directora de la Unidad de Alimentos de la industria de alimentos.
La adquisición de las nuevas máquinas de producción será suscrita a través de un contrato de inversión con el Estado, con un plazo de 12 años, el cual le permitirá a la empresa acceder a beneficios tributarios y generar fuentes de trabajo en un sector prioritario como es la provincia de Los Ríos.
Todos los productos de Oriental Industria Alimenticia, debido a su elaboración, son exportados actualmente a más de una docena de países, entre ellos: Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Uruguay, Bolivia, Italia, Turquía, España y China.
Con cerca de medio siglo de operaciones en el país, a través de esta importante inversión, la empresa ratifica su compromiso de continuar trabajando en la producción y comercialización de productos alimenticios de calidad para sus consumidores locales e internacionales, garantizando el desarrollo sostenible de la empresa, sus colaboradores y de la comunidad en general. (PR)
-
Comunidad hace 3 días
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias
-
Comunidad hace 2 días
Ruta de las Iglesias en Quito: cierres viales, rutas alternas y horarios de operación del Trolebús y Metro
-
Comunidad hace 4 días
Concejal denunció que personas ingresaron sin autorización a su vehículo dentro del Municipio de Quito