Ecuador
OPS pide a las autoridades de Venezuela que se publiquen datos de las "goticas milagrosas" que presentó Nicolás Maduro
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), pidió a las autoridades venezolanas que se publiquen datos sobre el Carvativir. Las "goticas milagrosas" contra la COVID-19 fueron presentadas por Nicolás Maduro, el pasado domingo 24 de enero. Y, según el mandatario venezolano, "neutralizan los síntomas del coronavirus". Nicolás Maduro vuelve a lanzar una supuesta cura contra […]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), pidió a las autoridades venezolanas que se publiquen datos sobre el Carvativir. Las "goticas milagrosas" contra la COVID-19 fueron presentadas por Nicolás Maduro, el pasado domingo 24 de enero. Y, según el mandatario venezolano, "neutralizan los síntomas del coronavirus".
El director adjunto, del Departamento de Emergencias Sanitarias, Sylvain Aldighieri, deja en claro que la OPS no valida o desacredita medicamentos. Sin embargo, resalta la tarea que tienen de evaluar de manera periódica la evidencia disponible sobre posibles tratamientos, según reseña Vanguardia.

Las gotas de Carvativir que presentó Maduro. Foto: AFP
En dicho contexto es que realizan la solicitud a las autoridades de Venezuela. Desde la OPS tienen la intención de ver los ensayos clínicos o investigaciones alrededor de este fármaco. La idea es validar el proceso que siguieron los científicos que desarrollaron esta sustancia.
Sylvain Aldighieri considera que las instituciones de investigación deben publicar sus hallazgos. Los mismos se deben realizar "utilizando estudios clínicos aleatorios como una metodología estricta para evitar sesgos", sostuvo el director. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Cárcel del Encuentro empieza a funcionar: Daniel Noboa confirma que se realizó el traslado de 300 presos
-
Deportes hace 1 día
Ecuador se alista para enfrentar a Canadá: ¿Dónde y a qué hora ver el partido?
-
Comunidad hace 4 días
El motivo de las masacres que dejan 31 presos muertos en Machala, en un solo día
-
Comunidad hace 2 días
"Quito no puede naturalizar la violencia vial": Pabel Muñoz anuncia nuevas medidas para reforzar la seguridad vial en la capital
