Libertador 3: 18 detenidos tras 29 allanamientos contra Los Lobos
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Operativo de madrugada fractura el poder de Los Lobos en Quito Y Guayaquil y deja 18 detenidos

Publicado

el

Las autoridades informaron que los detenidos son presuntos responsables de delitos graves, como asesinato, secuestro, tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas.

Un policía resguarda a uno de los detenidos durante los allanamientos simultáneos ejecutados en Quito y Guayaquil. Foto: Ministerio del Interior.
Publicidad

Una operación simultánea de la Policía se desplegó la madrugada de este miércoles, 29 de octubre de 2025, en las principales ciudades del país Quito y Guayaquil. La acción permitió golpear la estructura criminal del Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) Los Lobos durante el operativo Libertador 3.

El ministro del Interior, John Reimberg, y el comandante general de la Policía Nacional, Pablo Vinicio Dávila, lideraron el operativo. La intervención incluyó 29 allanamientos en las principales zonas de influencia de esta organización.

Publicidad

En total, 18 personas fueron detenidas durante los operativos realizados en la Perla del Pacífico (Zona 8), distrito Pascuales, y en la capital (Zona 9), en los distritos Eloy Alfaro, Eugenio Espejo, Calderón, La Delicia y Quitumbe. Las autoridades informaron que los detenidos son presuntos responsables de delitos graves, como asesinato, secuestro, tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas.

Entre los capturados está Arturo L., alias “Gordo Arturo”, considerado cabecilla de Los Lobos de la urbe quiteña. Según la autoridad policial, este sujeto manejaba grandes operaciones delictivas desde la capital. Además, 14 de los detenidos registran antecedentes penales. Las autoridades señalaron que todos formarían parte del grupo de delincuencia organizada, considerado una de las bandas más violentas del país. El pasado 4 de septiembre de 2025, el secretario de EE.UU los designó como grupos terroristas.

El operativo se desarrolló con el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de unidades tácticas del orden, dentro de la estrategia de intervención simultánea contra el crimen organizado.

“Cada operativo representa un paso firme en la lucha contra el crimen organizado y por la recuperación de la paz y la seguridad ciudadana en el país”, señaló Pablo Vinicio Dávila Maldonado, comandante general de la Policía Nacional.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.