Ecuador
Operadoras ofrecerán gigas gratis a clientes pospago y prepago desde mediados de noviembre o principios de diciembre
El ministro de Gobierno, Arturo Félix Wong, anunció que, tras días de diálogo con las operadoras de telefonía celular, Claro y Movistar diferirán las facturas de consumo de noviembre a tres meses, mientras que CNT las diferirá a seis meses.
Gigas gratuitos
En una entrevista con Teleamazonas, César Martín, ministro de Telecomunicaciones, admitió que las comunicaciones se han visto afectadas. “Para proporcionar el servicio de telefonía móvil en Ecuador, se requiere energía eléctrica. Dadas estas circunstancias, hay una afectación en el servicio”.
Como parte de las medidas implementadas, las operadoras ofrecerán gigas gratuitos a sus clientes de planes pospago y prepago. “Se han negociado 5 gigas para los planes pospagos durante 30 días y 1 giga para los usuarios prepago, válido por 7 días”.
Luego de varios días de conversaciones con las empresas de telefonía celular se anuncian las siguientes medidas que el Gobierno Nacional ha negociado en beneficio de los ecuatorianos ⤵️#ElNuevoEcuadorResuelve 🇪🇨 pic.twitter.com/HNFGPgHsct
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) October 30, 2024
¿Cuándo empezará a aplicarse?
Dado que los apagones afectan el correcto funcionamiento del servicio telefónico, el ministro indicó: “Estamos evaluando la temporalidad; todo depende de los cortes y los programas de energía(…) Estamos trabajando en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas sobre el asunto de los apagones, y en función de eso, implementaremos las medidas, lo cual podría ocurrir a mediados de noviembre o principios de diciembre”.
Razón de la interrupción de los servicios
El ministro expresó su apoyo a la idea de ofrecer SMS gratuitos. “La red celular se congestiona, lo que provoca una disminución natural en la calidad del servicio; en este contexto, los SMS podrían ser una solución para la comunicación de emergencia”.
Aclaró que las interrupciones en el servicio de telefonía e internet son causadas por la falta de baterías para cada antena, y debido a la cantidad de cortes de luz, no se pueden cargar completamente. “En Ecuador hay 11 mil radiobases y 20 mil repetidoras”.
Ayer, miércoles 30 de octubre, el ministro de Gobierno, Arturo Félix Wong, indicó que después de varios días de conversaciones con las empresas de telefonía celular: Claro y Movistar va a diferir las facturas de consumo de noviembre a tres meses; mientras que CNT diferirá las facturas de noviembre a seis meses.
🔴 #ATENCIÓN | Ministerio de Telecomunicaciones informa al país las acciones acordadas con las operadoras de Servicio Móvil Avanzado: Conecel, Otecel y CNE frente a la crisis energética. ⚠️ pic.twitter.com/lGjFVyQq09
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) October 30, 2024
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Cárcel del Encuentro empieza a funcionar: Daniel Noboa confirma que se realizó el traslado de 300 presos
-
Entretenimiento hace 3 días
Shakira conquista Quito en su primera presentación: la artista dedicó un mensaje de agradecimiento al público ecuatoriano
-
Comunidad hace 3 días
Tres personas fueron asesinadas en Manta: entre las víctimas está el creador de contenido Jonathan Palma
-
Ecuador hace 4 días
Asamblea Nacional otorga licencia a Daniel Noboa: desde el domingo 9 de noviembre de 2025, María José Pinto asumirá la presidencia
