Ecuador
OMS busca reformarse ante una pandemia que habría infectado al 10 % de la población mundial
Ginebra / AFP
El nuevo coronavirus, que ya habría infectado al 10 % de la población mundial, es una "llamada de atención" para la comunidad internacional, estimó el lunes 05 de octubre el director de la OMS, que reclama acelerar la reforma de la organización ante las emergencias sanitarias.
Durante una sesión extraordinaria del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la respuesta a la Covid-19, Tedros Adhanom Ghebreyesus defendió la labor de la organización, acusada en especial por el presidente estadounidense Donald Trump de incompetencia en su gestión de la pandemia, que ya causó más de un millón de muertos.
Junto a él, el director de emergencias sanitarias de la OMS, Michael Ryan, explicó que alrededor del 10 % la población mundial podría haberse contagiado, es decir unos 780 millones de personas, mucho más del doble de las cifras oficiales (35,3 millones). Tedros defendió la reforma, aplicada en estos tres últimos años, de una organización que había sido acusada de haber subestimado el alcance de la crisis de Ébola en África Occidental entre finales de 2013 y 2016.
"No vamos por el camino equivocado, […] pero debemos ir más rápido. La pandemia es una llamada de atención para todos", declaró Ghebreyesus, que llevaba mascarilla. "Tenemos que mirarnos al espejo y preguntarnos qué podemos mejorar", añadió.
Esta reunión extraordinaria de dos días del Consejo Ejecutivo –que reúne a los representantes de 34 países elegidos por tres años y encargado de preparar y aplicar las decisiones de los miembros– es solo la quinta en la historia de la organización. Fue convocada por la OMS en respuesta a una resolución aprobada por los Estados miembro en mayo, que preveía una "evaluación independiente" de la respuesta a la pandemia por parte del organismo y de la comunidad internacional.
"El mundo necesita un sistema sólido de evaluación entre iguales", señaló el director de la OMS, que cita como ejemplo el llamado Examen Periódico Universal por el Consejo de Derechos Humanos, al que deben someterse regularmente todos los miembros de la ONU. "Animamos a los países a aportar nuevas ideas", continuó el etíope.
Retirada estadounidense
La OMS decretó la alerta mundial el 30 de enero por la Covid-19. Desde entonces, fue muy criticada, en especial por Estados Unidos, por su demora en declarar el estado de emergencia, a pesar de que el coronavirus ya había sido detectado a finales de diciembre en China.
También recibió críticas tras emitir unas recomendaciones que fueron consideradas tardías o contradictorias, especialmente sobre el uso de mascarilla o las formas de transmisión del virus. Otros señalaron además que la institución no contaba con recursos presupuestarios e independencia ante los Estados.
El lunes, el representante austriaco, Clemens Martin Auer, alabó la actuación de la OMS, pero pidió una revisión de su gobernanza. "Nos habría gustado reunirnos antes", declaró. "¿El Consejo es un órgano activo o se trata de una fachada para expresar la gratitud [de los países] ante el trabajo que se realiza?", planteó.
En las últimas semanas, varios países lanzaron reflexiones sobre una reforma de la OMS, como Estados Unidos y el eje franco-alemán. "Esperamos poder usar esta sesión especial para comenzar a transformar estas numerosas buenas ideas en acciones", comentó por videoconferencia el representante estadounidense, Brett Giroir, secretario adjunto de Salud.
Estos proyectos serán discutidos por los 164 miembros de la OMS en noviembre, cuando abordarán también las consecuencias de la retirada de Estados Unidos de la organización, primer financiador de la agencia. Entretanto, la OMS puso ya en marcha una campaña para recaudar fondos para la salud mental, "la gran olvidada" de la pandemia, que devastó los servicios especializados.
De 130 países encuestados, 92 señalaron graves perturbaciones en estos servicios de salud mental, según un balance presentado por la organización el lunes. "Es el aspecto olvidado de Covid-19", señaló Devora Kestel, directora de la OMS encargada de la salud mental, insistiendo en la necesidad de más fondos. (I)
Ecuador
Elecciones anticipadas 2023: Este es el primer binomio presidencial inscrito en el CNE
Daniel Noboa y Verónica Abad oficializaron sus precandidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia de la República en el marco de las "Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas", que se desarrollarán el próximo 20 de agosto de 2023.
Este viernes 2 de junio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptó la precandidatura de conformidad al Reglamento de Democracia Interna de las Organizaciones Políticas.
#EleccionesAnticipadas2023Ec 🗳️ | Como @cnegobec, hoy registramos la primera aceptación de la precandidatura a la dignidad de Presidente de la República 🇪🇨, por parte de @DanielNoboaOk; y, para la Vicepresidencia, @veroniabad, por el Partido Igualdad Democracia (PID). pic.twitter.com/czXCrPvUrR
— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) June 2, 2023
"Hoy junto a Verónica Abad hemos aceptado la moción que de manera unánime realizó la Lista 4 en sus primarias para el Binomio Presidencial de la Alianza Democrática Nacional 4-35 en las próximas elecciones", aseguró Noboa en redes sociales.
Hoy junto a @veroniabad hemos aceptado la moción que de manera unánime realizó la Lista 4 en sus primarias para el #BinomioPresidencial de la Alianza Democrática Nacional 4-35 en las próximas elecciones 🇪🇨
Renovamos nuestro compromiso con el país y mantenemos firme nuestra lucha… pic.twitter.com/8gewE6JElX
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) June 2, 2023
Daniel Noboa busca la Presidencia
A través de un video publicado en su cuenta de Twitter el pasado 24 de mayo, Daniel Noboa expresó su deseo de "cambiar la manera de dirigir este país". “Creo firmemente que entre todos podemos hacer del Ecuador el proyecto que deseamos, conmigo como presidente”, dijo.
Ecuador necesita cambiar la manera de dirigir este país. De afrontar los retos que dificultan el crecimiento y la seguridad de los ciudadanos.
Ecuador grita por un cambio de mentalidad. Por la convicción de que se pueden hacer las cosas mejor.
Si nos unimos lo lograremos.… pic.twitter.com/GHgpArmhMx
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) May 25, 2023
De acuerdo al calendario electoral aprobado, las organizaciones políticas podrán inscribir candidaturas desde el 28 de mayo hasta las 23:59 del sábado 10 de junio de 2023, en la sede Matriz del CNE y en las 24 Delegaciones Provinciales Electorales, de forma presencial o en línea. (I)
Ecuador
El presidente Guillermo Lasso no se candidatizará a la Presidencia de la República en las elecciones anticipadas previstas para agosto
El presidente Guillermo Lasso anunció que no se candidatizará a la Presidencia de la República en las elecciones generales anticipadas del 20 de agosto. "No aceptaré la postulación para ser candidato a la Presidencia de la República en las próximas elecciones del 20 agosto", indicó el mandatario.
Este pronunciamiento lo realizó este viernes 2 de junio desde el Palacio de Carondelet. "Lo hago con profundo amor por la democracia y lo hago por un respeto a ustedes, los ciudadanos", expresó.
Así también, aseguró que los próximos meses trabajará "el doble" por el bienestar y prosperidad de los ecuatorianos. "Todo lo que tenía previsto hacer en dos años, haré mi mayor esfuerzo para poder cumplirlo en los próximos seis meses", dijo.
Queridos ecuatorianos: no aceptaré la postulación para ser candidato a la Presidencia de la República. Lo hago con profundo amor por la democracia y por respeto a ustedes, los ciudadanos.#NuestroTrabajoContinúa 🇪🇨 pic.twitter.com/H8BRVEGxhG
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 2, 2023
Muerte cruzada y elecciones anticipadas
El pasado 17 de mayo de 2023, el presidente Lasso firmó el decreto conocido como "muerte cruzada".. Esto se dio en medio de un juicio político en su contra en la Asamblea Nacional. A Lasso se lo acusaba de presunta participación en el delito de peculado.
Tras la aplicación de esta figura, el Consejo Nacional Electoral (CNE) llamó a elecciones para el próximo 20 de agosto. El proceso de inscripción de candidaturas se realiza entre el 28 de mayo y el 20 de junio.
En estas elecciones se elegirán el binomio presidencial, compuesto por presidente y vicepresidente de la República, así como 137 asambleístas (15 legisladores nacionales, 116 provinciales y 6 de las circunscripciones especiales del exterior).
El nuevo binomio presidencial ejercerá sus funciones hasta el 23 de mayo de 2025, mientras que los parlamentarios estarán en el cargo hasta el 13 de mayo del mismo año. (I)
Ecuador
Leonidas Iza no será candidato a la Presidencia de la República en las elecciones anticipadas: Este es el pronunciamiento de la Conaie (VIDEO)
El dirigente indígena Leonidas Iza no se postulará como candidato a la Presidencia de la República por Pachakutik en las elecciones anticipadas 2023. Así lo dio a conocer la dirigencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) este viernes 2 de junio.
“El consejo ampliado de la Conaie retira la precandidatura de Leonidas Iza, toda vez que no se cumplieron con las resoluciones del 25 de mayo”, expresó Iza. Entre las condiciones está la salida de Marlon Santi de la coordinación de Pachakutik.
🔴 EN VIVO
Pronunciamiento de la #CONAIE y sus estructuras regionales: @Confeniae, Ecuarunari y Conaice dando a conocer al país las resoluciones sobre el Movimiento @PKnacional18 y participación en las #Elecciones2023https://t.co/qPSQheC2Te#SomosConaie#EnUnidad pic.twitter.com/UpkULYVrBo— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 2, 2023
Asimismo, aclaró que no se irá de Pachakutik "solo hay que sacar esos malos elementos que no han conducido a nuestro glorioso movimiento Pachakutik que nació en el corazón de las luchas del movimiento indígena, pero articulado con todos los sectores populares de este país”, mencionó.
Según el calendario electoral de la organización política Pachakutik, este fin de semana se realizarían sus elecciones primarias para escoger candidatos a asambleístas y de binomio presidencial para los comicios anticipados del 20 de agosto próximo que organiza el Consejo Nacional Electoral (CNE), indica El Universo. (I)
-
Comunidadhace 6 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6923 del viernes 26 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 1 día
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6926 del miércoles 31 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 5 días
Resultado del Lotto sorteo 2934 del sábado 27 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 2 días
Resultado del Lotto sorteo 2936 del martes 30 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores