Ecuador
Ola de frío afecta a varias ciudades de Estados Unidos
ESTADOS UNIDOS/AFP Un ola de frío extremo congeló el medio oeste de Estados Unidos este miércoles, con temperaturas más frías que en la Antártida que hicieron aterrizar aviones, suspender viajes y paralizaron la vida de decenas de millones de ciudadanos. Publicidad Los servicios postales se interrumpieron, los colegios y negocios cerraron y los residentes fueron […]
ESTADOS UNIDOS/AFP
Un ola de frío extremo congeló el medio oeste de Estados Unidos este miércoles, con temperaturas más frías que en la Antártida que hicieron aterrizar aviones, suspender viajes y paralizaron la vida de decenas de millones de ciudadanos.
Los servicios postales se interrumpieron, los colegios y negocios cerraron y los residentes fueron obligados a permanecer en sus casas en doce estados donde las temperaturas alcanzaron cifras de dos dígitos bajo cero, la ola de frío más extrema en afectar a la región en años.
En la tercera ciudad estadounidense, Chicago, donde la temperatura esta mañana era de -30°C, con una sensación térmica de -46°C a causa del viento helado, hacía más frío que en la capital del estado de Alaska e incluso más que en algunas partes de la Antártida.
Más de 1.500 vuelos fueron cancelados en los dos grandes aeropuertos de la ciudad y el operador ferroviario Amtrak interrumpió su servicio con salida de Chicago.
El servicio postal estadounidense, conocido por su compromiso en hacer llegar el correo a pesar de las inclemencias climáticas, suspendió las entregas en Indiana, Michigan, Illinois, Ohio, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Nebraska.
La temperatura actual de Chicago (-46°C) congela al instante el agua hirviendo.pic.twitter.com/eowSltkOor
— JC Rugeles (@jcrugeles) 30 de enero de 2019
La causa parece ser una masa de aire ártico que se desprendió del vórtice polar que habitualmente rodea al Polo Norte, provocando la ola polar.
"Una masa de aire frío récord seguirá se mantendrá en el centro y este de Estados Unidos los próximos días", indicó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).
"Vientos helados de entre 30 y 60 grados bajo cero serán comunes a lo largo de las llanuras de norte, los grandes lagos y la parte alta del medio oeste", agregó.
Las autoridades advirtieron que las temperaturas extremas podían ser mortales, y los estados de Illinois, Michigan y Wisconsin implementaron planes de emergencia. También se abrieron centros de acogida para residentes en situación vulnerable y refugios para vagabundos. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué es el la tercera placa y por qué Quito planea implementarla en todos los vehículos?
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué trámites seguirán activos mientras no se muestran las infracciones de tránsito en la ANT?