Ecuador
OEA verá el martes si acepta a enviado de Guaidó como representante de Venezuela
WASHINGTON/AFP La Organización de los Estados Americanos (OEA) informó este lunes que su consejo permanente considerará el martes si acepta como representante de Venezuela al enviado de Juan Guaidó, el jefe parlamentario que desafía desde enero la autoridad del presidente Nicolás Maduro. Publicidad El consejo permanente de la OEA se reunirá en sesión extraordinaria en […]
WASHINGTON/AFP
La Organización de los Estados Americanos (OEA) informó este lunes que su consejo permanente considerará el martes si acepta como representante de Venezuela al enviado de Juan Guaidó, el jefe parlamentario que desafía desde enero la autoridad del presidente Nicolás Maduro.
El consejo permanente de la OEA se reunirá en sesión extraordinaria en su sede en Washington el martes a las 12H00 (16H00 GMT) para debatir si aprueba el nombramiento de Gustavo Tarre como representante ante ese cuerpo, según la convocatoria publicada en la página web de la organización.
El consejo, presidido desde el 1 de abril por Estados Unidos, llamó a la reunión a solicitud de Colombia, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Paraguay y Perú.
Estados Unidos y estos siete países impulsan la salida del poder de Maduro, cuya reelección consideran resultado de un proceso fraudulento, y reconocen la autoridad de Guaidó, quien en su condición de jefe de la Asamblea Nacional (Parlamento) invocó el 23 de enero la Constitución para declararse presidente encargado, con miras a encabezar un gobierno de transición y organizar nuevas elecciones.
La resolución que será puesta a consideración del consejo permanente el martes plantea la aprobación del nombramiento de Tarre por entender que el gobierno de Maduro, quien el 10 de enero asumió un segundo mandato hasta 2025, "carece de legitimidad" y por lo tanto sus funcionarios tampoco la tienen.
El texto será seguramente sometido a votación en tanto no se espera un consenso, dijeron fuentes diplomáticas a la AFP.
Para ser aprobada, la resolución necesita una mayoría simple de votos, esto es, el apoyo de 18 de los 35 miembros del organismo regional.
Tarre fue nombrado el 22 de enero por el Asamblea Nacional de Venezuela, elegida democráticamente en 2015 y de mayoría opositora, como "representante especial" ante la OEA, contrariando la decisión de Maduro de retirarse del organismo en abril próximo.
El mandatario venezolano inició en 2017 las gestiones para retirarse de la OEA, porque según él este organismo forma parte de una campaña dirigida por Washington para "intervenir" en Venezuela. El retiro formal debería concretarse en abril de este año.
El nombramiento de Tarre por la Asamblea Nacional fue considerado nulo por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ, de línea oficialista), como todas las que toma el Legislativo venezolano desde 2016. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Tres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido
-
Ecuador hace 4 días
Masacre en Manabí: esto es lo que se sabe del ataque armado en un billar
-
Ecuador hace 4 días
Gobierno dispone $ 50 millones para reactivación por el paro: ¿De qué se trata esta iniciativa?
-
Comunidad hace 4 días
Festival ambiental “Natural Flow” reunirá a Beéle en Cuenca con ingreso gratuito: ¿qué busca el Gobierno con este concierto?
