Ecuador
OEA supervisa el cierre de urnas y hace un llamado a esperar resultados oficiales sin caer en especulaciones
La misión de la OEA se desplegó en 20 provincias del país y cinco ciudades del exterior.
El jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, el excanciller chileno Heraldo Muñoz, recorrió varios recintos electorales en Ecuador durante la segunda vuelta presidencial. En una visita al Colegio San Gabriel, en Quito, uno de los centros de votación más grandes del país, Muñoz destacó que las primeras horas de la jornada se desarrollaron con “normalidad”. Informó que se registraron algunos incidentes aislados, los cuales serán incluidos en el informe preliminar de la misión. Tras el cierre oficial de los recintos, la Misión Electoral de la OEA comenzó a observar el conteo de votos en las Juntas Receptoras.
🗳️ Se cierran las urnas en la #SegundaVueltaPresidencial.
La Misión Electoral de la #OEAenEcuador observa el cierre y conteo de votos en las Juntas Receptoras de Votos de las #Elecciones2025Ec pic.twitter.com/kxbF7B3nXU
— OEA (@OEA_oficial) April 13, 2025
Durante su intervención ante los medios de comunicación recalcó que el desarrollo ha sido tranquilo y ordenado, lo que refuerza la confianza en el proceso. La misión continúa desplegada en 20 provincias del país y en cinco ciudades del exterior.
OEA pide esperar resultados oficiales
El jefe de la misión pidió a la población esperar los resultados oficiales “con paciencia” y no dejarse llevar por encuestas a boca de urna. “Hay que esperar hasta el último voto y no confiar en los exit polls, que no son más que estimaciones estadísticas”, enfatizó. Reiteró que los únicos resultados válidos son los emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Muñoz también hizo un llamado a las organizaciones políticas para actuar con responsabilidad durante las horas posteriores al cierre de urnas. Señaló que “no se debe sumar tensión innecesaria” al proceso, especialmente si el resultado es ajustado. Además, pidió al CNE garantizar el control electoral en los cantones donde rige el estado de excepción, con el fin de evitar contratiempos logísticos o de seguridad. (I)
🇪🇨 sale a votar 🗳️
La Misión de Observación Electoral de la #OEAenEcuador sigue observando el desarrollo de la #SegundaVueltaPresidencial de las #Elecciones2025Ec en 20 provincias de Ecuador y en el exterior en 5 ciudades en 🇺🇸 🇪🇸 🇬🇧. pic.twitter.com/ZqSlmtWr86
— OEA (@OEA_oficial) April 13, 2025
-
Mundo hace 18 horas
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 4 días
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 4 días
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 4 días
¿Quién era Paúl Villa Cruz?: militante de la Revolución Ciudadana asesinado a tiros en un restaurante en Quito