Ecuador
"Eso fue una burla obscena a la justicia y al país", dice abogado de Verónica Abad sobre la placa con disculpas públicas de la ministra de Trabajo
La segunda mandataria tuvo dos intentos fallidos al tratar de ingresar a la Vicepresidencia, pese a que la jueza Nubia Vera le restituyó el cargo en diciembre de 2024.
Con una placa de vidrio con letras grabadas en tinta blanca sobre una pared del mismo color y un mensaje casi ilegible, así fue como la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, ofreció disculpas públicas a la vicepresidenta Verónica Abad tras haber ganado la acción de protección por la suspensión de 150 días que le interpuso la funcionaria. Para el abogado de la segunda mandataria, Damián Armijos, la única manera de leer ese texto era con una tela negra ubicada en la parte posterior del mensaje.
El 12 de febrero de 2025, la jueza Nubia Vera y los abogados de la vicepresidenta acudieron a las instalaciones del Ministerio para verificar el cumplimiento de su sentencia. Luego de constatar la ubicación de la lámina, la magistrada alegó que el dictamen que difundió no se respetó.
"Compartimos el sentir de la ciudadanía; esto es una burla obscena a la justicia. Es una afrenta del Gobierno Nacional, a través del Ministerio, que muestra su irrespeto. Aquí, solo se menoscaba la legitimidad democrática", refirió Armijos en entrevista digital con Radio Pichincha, el 13 de febrero de 2025.
💬 "Esta es una burla obscena hacia la administración de justicia, esta afrenta por parte del Gobierno Nacional por parte del Ministerio de Trabajo. Este es un irrespeto a la ciudadanía que la puso en el cargo, ella es vicepresidenta gracias al apoyo popular", expresa Damián… pic.twitter.com/ubWWuOwvho
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) February 13, 2025
De acuerdo con la parte defensora de Abad, las disculpas debían ofrecerse en una placa visible al ingreso de la institución y de manera permanente. El mensaje se centraba en el respeto a los trabajadores del Estado, el poder de la justicia para frenar acciones que se "refugian en un grado de poder" y demostrar la "independencia de funciones".
"Pero la entidad ni siquiera leyó el dictamen, publicaron un texto muy diferente. Para qué sirve la justicia si no van a respetar sus decisiones. Eso es una grave práctica que se ha evidenciado en el país", cuestionó el abogado.
#ATENCIÓN | En el edificio del Ministerio del Trabajo (@MinTrabajoEc) se ha colocado una placa prácticamente invisible con las disculpas públicas que la jueza Nubia Vera ordenó se ofrezcan a la vicepresidenta, Verónica Abad (@veroniabad) , por la sanción de 150 días que le… pic.twitter.com/8m5jDSTThb
— Ecuador Chequea (@ECUADORCHEQUEA) February 12, 2025
Visita a la Vicepresidencia
Abad trató de ingresar por dos ocasiones a las instalaciones de la Vicepresidencia, pero en ninguna tuvo éxito. La primera se dio el 23 de diciembre de 2024 cuando Vera falló a su favor y desestimó su destitución. Cuando la segunda mandataria llegó, se encontró con militares que custodiaban el edificio. Su segundo intento fue el 7 de febrero de 2025 junto a la magistrada, luego de la audiencia de seguimiento sobre la acción de protección a favor de la segunda autoridad del país.
El escenario no fue distinto. Las vallas, agentes de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en custodia y las puertas con llave se mantuvieron. Vera llamó al 911 para informar del suceso y pidió al Gobierno Nacional que esa disposición se cumpla en un plazo máximo de 48 horas. Sin embargo, el panorama no ha cambiado.
#ATENCIÓN | La jueza Nubia Vera sentenció que en 48 horas la Presidencia deja ingresar a la vicepresidenta Verónica Abad a su despacho. También acompañó a la segunda mandataria a las instalaciones de Vicepresidencia para constatar que su dictamen se cumpla. pic.twitter.com/oLmIltMD8I
— La Calle (@radiolacalle) February 7, 2025
Según Armijos, Núñez habría dispuesto que los trabajadores de la Vicepresidencia se sometan a teletrabajo para que Abad no "tenga contacto" con los delegados de la entidad. "Su intención era entorpecer el proceso y enviarla a Turquía", insinuó.
"Si el presidente puede asignar las funciones que a él se le ocurran y no lo que dice la ley, el rato menos pensado pone a la vicepresidenta a barrer el Palacio. La mandan al exterior y no le dieron las directrices, estadía o seguridad. Desde el 2023, le quitaron la seguridad bajo un decreto del propio Daniel Noboa.
Contraparte de Núñez
La ministra de Trabajo pidió al Consejo de la Judicatura (CJ) que suspenda a Vera del cargo como jueza de la Unidad de la Familia, Niñez y Adolescencia de Quito. Según la titular de la cartera de Estado, la magistrada incurrió en una "falta gravísima". Para el abogado de Abad, con esta petición pretende suspender a la jueza y que su reemplazo "anule o evite" el cumplimiento de la sentencia dictada.
"Además, envía el documento a un CJ fuertemente cuestionado por sus acciones. Hay otra instancia y es la Corte Constitucional (CC) para que siga el caso y esto puede derivarse en una destitución", apuntó Armijos.
🔵 Noticias Oromar | La ministra de trabajo Ivonne Nuñez, presentó una denuncia contra la jueza Nubia Vera, donde solicita su suspensión por presunta falta de ética y parcialización, hacia el caso Verónica Abad.
Más noticias en https://t.co/PUX7nglwJ5 pic.twitter.com/DVZ5mBPmDc— Oromartv (@oromartv) February 13, 2025
De la misma manera, reprochó que el Ministerio de Trabajo haya cerrado por una supuesta fumigación el 12 de febrero. Llamó a la Contraloría General del Estado (CGE) a estar alerta de este proceso y que la funcionaria no haya incurrido en una paralización de servicios.
"Ni los representantes de la institución ni los de la Procuraduría acuden a las audiencias que tenemos, pese a que se les notifica con antelación", concluyó la defensa de la vicepresidenta.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
"No salimos porque el conteo de votos aún no termina": esto dice el presidente Noboa sobre la segunda vuelta, su relación con Abad y la sequía venidera
-
Ecuador hace 3 días
"El triunfalismo adelantado de Noboa y sus seguidores los hace ver como derrotados tras los resultados de las elecciones", dice analista político
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa o Luisa González ¿Quién obtuvo más votos en el exterior?
-
Comunidad hace 2 días
Panfletos amenazadores, peleas de gallos, garitas improvisadas y objetos de la Santa Muerte: los hallazgos de los operativos en Durán y Nueva Prosperina