Ecuador
Nuevos casos de menores con síndrome inflamatorio multisistémico, alerta Ministerio de Salud
Guayaquil – Jazmín Solís El Ministerio de Salud (MSP) creó la alerta de vigilancia para casos de síndrome inflamatorio multisistémico, conocido como Kawasaki, en niños y adolescentes portadores de la COVID-19, en Ecuador. Publicidad En un comunicado el MSP informó que luego de la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el […]
Guayaquil – Jazmín Solís
El Ministerio de Salud (MSP) creó la alerta de vigilancia para casos de síndrome inflamatorio multisistémico, conocido como Kawasaki, en niños y adolescentes portadores de la COVID-19, en Ecuador.
En un comunicado el MSP informó que luego de la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el aumento de estos casos en niños se otorgará más información sobre este síndrome que afectaría al 2 % de los contagiados y en la mayoría de los casos con un cuadro asintomático.
El primer caso público de este síndrome fue el de un adolescente de 13 años en la parroquia Catarama, el cantón Urdaneta, en Los Ríos.
El diagnóstico se hizo público por la doctora Kharla Vélez, directora Distrital de Salud Puebloviejo–Urdaneta. Indicó que el afectado fue dado de alta y está al cuidado de sus familiares y el chequeo continuo de los médicos, hasta descartar la carga viral.
Informó que al menor se le realizó la prueba para coronavirus y resultó positiva, pero que los síntomas se presentaron de forma diferente, por lo que fue derivado hacia una casa de salud de Guayaquil, donde se lo trató a tiempo y fue estabilizado.
Vélez recomendó a los padres de familia estar atentos a los síntomas que presentan sus hijos, ya que este síndrome se puede confundir con algún tipo de infección estacional.
Explicó que el paciente puede presentar todos o varios de estos síntomas: fiebre, dolor de cabeza y abdominal, vómito, diarrea, mareo, notorias erupciones en la piel, dolor articular y ojos rojos.
El pediatra Vladimir Vélez indicó que se debe cuidar a los niños para evitar que puedan ser contagiados, que los padres deben comprender que aún vivimos en tiempo de pandemia y que es necesario el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Expertos coinciden en que los menores no deben exponerse a sitios concurridos. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?