Ecuador
Nuevo Versa es la estrella de los sedanes de Nissan
El éxito del nuevo Nissan Versa continúa reafirmándose en América del Sur y así lo confirma una nueva distinción recibida. El sedán fue nombrado regionalmente "Mejor Auto de América Latina 2021" por la Asociación América Latina de Prensa Automotriz (Americar). El jurado de Americar, formado por 57 periodistas de la industria de 12 países, entre […]
El éxito del nuevo Nissan Versa continúa reafirmándose en América del Sur y así lo confirma una nueva distinción recibida. El sedán fue nombrado regionalmente "Mejor Auto de América Latina 2021" por la Asociación América Latina de Prensa Automotriz (Americar).
El jurado de Americar, formado por 57 periodistas de la industria de 12 países, entre los que se encuentran Argentina, Brasil, Chile y Perú, destacó el diseño, la seguridad y la tecnología que el nuevo Nissan Versa ofrece a los consumidores desde su versión de entrada. La categoría en la cual fue elegido engloba todos los vehículos producidos en América Latina.
El nuevo Nissan Versa cierra un año que también comenzó con festejos, cuando en febrero, a poco de haber sido lanzado, recibió su primer reconocimiento como "Auto del año 2020" por la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA), lo que le permitió posicionarse como la mejor opción en el segmento de sedanes.
De esta manera Nissan celebra su presencia en los mercados de América del Sur que ya cuentan con este sedán como un eslabón fundamental en su portafolio de productos.
Acerca de Nissan América Latina
Nissan América Latina (LATAM) es una unidad de negocios creada en el año de 2014 con el objetivo de acelerar el desarrollo de la compañía a través de estrategias específicas en beneficio de los consumidores de la Región. Nissan LATAM abarca 38 países, siendo cuatro subsidiarias: Brasil, Chile, Argentina y Perú. Durante el año 2017 Nissan LATAM alcanzó ventas de 200,100 unidades.
Las operaciones de Nissan LATAM representan los siguientes mercados: Antigua, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Curazao, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Gran Caimán, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Montserrat, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, St. Kitts, Santa Lucía, San Martín, San Vicente, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Para más información sobre Nissan en América Latina y la gama completa de vehículos Nissan, visite nuestro sitio web en http://nissannews.com/es/nissan/lac
Sobre Automotores y Anexos, S.A.
En 1963, nació Automotores y Anexos S.A. como un negocio familiar; la empresa inició su gestión con la representación de la marca Nissan para la ciudad de Quito. Para el año 1978 la empresa obtuvo el mayor volumen de ventas entre todas las empresas automotrices en el Ecuador, esto gracias a su oferta de productos y servicios de alta calidad.
Para 1999, Automotores y Anexos S.A. adquiere la representación exclusiva de la marca Renault. La compañía ha realizado un trabajo sostenido durante 56 años en el país, tiempo en el cual ha logrado consolidarse como una de las empresas automotrices más importantes, ubicándose entre las 10 primeras, con una participación de mercado de Nissan del 3.6 % al cierre del 2018. En la actualidad, la empresa cuenta con más de 800 empleados directos y 17 puntos de venta a nivel nacional entre distribuidores propios y concesionarios, lo que demuestra el crecimiento sostenido a través del tiempo. (PR)
-
Tecnología hace 15 horas
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
"Quito no puede naturalizar la violencia vial": Pabel Muñoz anuncia nuevas medidas para reforzar la seguridad vial en la capital
-
Deportes hace 3 días
Ecuador se alista para enfrentar a Canadá: ¿Dónde y a qué hora ver el partido?
-
Ecuador hace 4 días
Los conciertos de Shakira generaron hasta $ 50 millones en la economía quiteña, según el Municipio
