Noboa sacará su cuarto proyecto económico Ley de Fundaciones
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

¿Qué plantea la nueva Ley de Fundaciones? Daniel Noboa anuncia su propuesta para regular a las ONGs en Ecuador

Publicado

el

Esta iniciativa se suma a las tres leyes económicas urgentes previamente enviadas por el Ejecutivo.

Presidente de la República, Daniel Noboa. Foto: Referencial
Publicidad

El 28 de julio de 2025, Daniel Noboa anunció en Radio Sucre que enviará su cuarto proyecto económico urgente en horas de la tarde.La propuesta, llamada Ley de Fundaciones, busca regular organizaciones sin fines de lucro, fundaciones y ONGs internacionales que operan sin supervisión financiera, según el mandatario.

Publicidad

Noboa afirmó que estas entidades han servido para ingresar dinero, fomentar minería ilegal, impulsar criminalidad y desestabilizar el Estado sin regulación alguna.

El presidente aseguró que ni la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) ni otros organismos estatales controlan actualmente el manejo financiero de estas organizaciones.

¿Qué propone la Ley de Fundaciones?

Aunque el texto completo del proyecto aún no ha sido difundido públicamente, desde el Ejecutivo se adelantó que la ley establecerá mecanismos estrictos para verificar el origen de los fondos, el uso real de los recursos y el cumplimiento de objetivos declarados por estas organizaciones. Se incluirán disposiciones que obligarán a todas las fundaciones, ONGs y entidades sin fines de lucro a reportar sus movimientos económicos y operativos ante organismos estatales.

El proyecto también buscaría regular la creación y disolución de estas organizaciones. Se revisará la relación de aquellas que reciben financiamiento extranjero con actores políticos o grupos ideológicos que puedan incidir en la soberanía nacional. "No sólo tiene carácter económico, también es clave para frenar la inseguridad y los intentos de desestabilización". Anticipó que la medida generará resistencia. “Habrá bastante llanto de los grupos de siempre”, señaló.

Esta iniciativa se suma a las tres leyes económicas urgentes previamente enviadas por el Ejecutivo: la Ley de Solidaridad Nacional, la Ley de Integridad Pública y la Ley de Áreas Protegidas, todas aprobadas por la Asamblea desde el inicio del actual mandato, el pasado 24 de mayo.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.