Ecuador
Estas son las 5 nuevas especies de roedores descubiertas en Ecuador y mira cómo es la "Chilomys carapazi", llamada así en honor a Richard Carapaz (FOTOS)
El trabajo de campo durante años del investigador Jorge Brito y un equipo dio como resultado el hallazgo de cinco nuevas especies de Chilomys (Rodentia: Cricetidae), mamíferos roedores encontrados en Ecuador. Dos de ellos fueron nombrados como los campeones olímpicos Richard Carapaz y Neisi Dajomes. Brito anunció la buena noticia en su cuenta en Facebook, […]
El trabajo de campo durante años del investigador Jorge Brito y un equipo dio como resultado el hallazgo de cinco nuevas especies de Chilomys (Rodentia: Cricetidae), mamíferos roedores encontrados en Ecuador. Dos de ellos fueron nombrados como los campeones olímpicos Richard Carapaz y Neisi Dajomes.
Brito anunció la buena noticia en su cuenta en Facebook, donde compartió así las denominaciones de las cinco nuevas especies de roedores:
- Chilomys carapazien honor de nuestro campeón Richard Carapaz
- Chilomys georgeledecii en honor del conservacionista George Ledeci
- Chilomys neisis en honor de nuestra campeona Neisi Dajomes
- Chilomys weksleri en honor del especialista en roedores Marcelo Weksler
- Chilomys percequilloi en honor del especialista en roedores Alexandre Percequillo
El hallazgo de las especies Chilomys se realizó en el trabajo de campo realizado en: la cordillera de Kutukú (Morona Santiago), Reserva Drácula (Carchi), Parque Nacional Sangay, la Cordillera de Chilla (El Oro); la Reserva Geobotánica Pululahua (Pichincha) y Reserva Naturetrek Vizcaya (Tungurahua).
Chilomys georgeledecii. Foto: Facebook Jorge Brito
"Esta investigación es producto de varios años de trabajo de campo en el Ecuador. Luego y con base en un extenso estudio genético del material obtenido, logramos demostrar que lo que actualmente se trata como C. instans en Ecuador es un complejo que comprende al menos cinco nuevas especies", explica el investigador del Instituto Nacional de Biodiversidad, en la publicación que acompañó con imágenes de los mamíferos.
Jorge Brito dijo que en la investigación, publicada en la revista PeerJ, se modificó el diagnóstico genérico en detalle. Señala que se agregaron varios rasgos craneodentales clave, como la procumbencia de los incisivos y la microdoncia.
"Estos resultados indican que Chilomys probablemente tiene una diversidad adicional escondida en gran parte de los territorios de Colombia y Perú, invitando a una necesaria revisión de todo el género", puntualizó.
Five new species of #Chilomys (Rodentia: Cricetidae) from the montane forests of #Ecuador – Examining Andean sigmodontine diversity
Read the full article https://t.co/u3B3iuFlHC#Biodiversity #Taxonomy #Zoology pic.twitter.com/jWcazm2XxG
— PeerJ Publishing (@thePeerJ) April 19, 2022
Así es la Chilomys carapazi
La especie Chilomys carapazi, nombrada así para honrar a Carapaz, se registró dentro de la Reserva Drácula, en la parroquia rural El Chical, en el cantón Tulcán, provincia de Carchi. (I)
Foto: Facebook Jorge Brito / Ilustración: Glenda Pozo
-
Ecuador hace 3 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 1 día
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 4 días
Inocar levanta la alerta de tsunami para Ecuador tras sismo en Rusia: se mantienen leves perturbaciones en el nivel del mar