Ecuador
Reforma estatal en marcha: decreto 60 despierta pronunciamientos y convocatorias de instituciones afectadas
Colectivos han anunciado concentraciones en espacios públicos, mientras que se prevé la convocatoria a asambleas provinciales para coordinar acciones.
El presidente Daniel Noboa oficializó el jueves 24 de julio de 2025 una reestructuración del Ejecutivo a través del Decreto 60, el cual establece cambios en la organización del sector público. La reforma fue presentada por Carolina Jaramillo, portavoz del Gobierno, durante una comparecencia ante los medios.
El plan contempla la integración de ministerios, la reasignación de funciones institucionales y la incorporación de entidades a nuevas carteras, como parte de una estrategia de transformación administrativa.
Opiniones divididas de las instituciones afectadas
Diversas instituciones del ámbito cultural, académico y social han manifestado su desacuerdo con la decisión del Gobierno de fusionar ministerios mediante el Decreto 60. Organizaciones como la Casa de la Cultura Ecuatoriana, colectivos artísticos y representantes de universidades han emitido pronunciamientos en los que advierten sobre posibles afectaciones a la autonomía institucional y a la ejecución de políticas públicas especializadas.
Estas entidades consideran que la unificación de carteras puede limitar la capacidad operativa de sectores que requieren atención técnica diferenciada, especialmente en áreas como cultura, educación, ambiente y derechos humanos.
Tras la publicación del decreto, la Casa de la Cultura Ecuatoriana emitió un comunicado oficial en el que expresó su postura frente a la fusión del Ministerio de Cultura con el de Educación. En el texto se señala que la decisión puede afectar procesos de continuidad institucional. Además, se convocó a reuniones provinciales para coordinar acciones conjuntas.
La institución exhortó a actores culturales y ciudadanos a participar en espacios de articulación. En el mismo comunicado, reafirmó su compromiso con la defensa de la memoria colectiva y la creatividad nacional.
Nuestro pronunciamiento frente al decreto 60 que dispone la fusión del Ministerio de Cultura y Patrimonio con el de Educación. pic.twitter.com/aIbSCc2oTn
— Casa de la Cultura Ecuatoriana (@CasadelaCultura) July 25, 2025
Por otro lado, varios colectivos han anunciado concentraciones en espacios públicos, mientras que se prevé la convocatoria a asambleas provinciales para coordinar acciones y establecer posicionamientos frente a las reformas anunciadas por el Ejecutivo.
Ver esta publicación en Instagram
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Esto debes considerar para la colocación de la vacuna anual contra Covid-19: ¿hasta cuándo es la campaña del MSP?
-
Comunidad hace 4 días
Quito: La Plaza de Toros está por desaparecer ¿por qué su estructura ya no es viable?
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué murió Hulk Hogan? Todo lo que se sabe sobre el fallecimiento del luchador estadounidense
-
Entretenimiento hace 3 días
Conoce a Allison Avendaño, la empresaria más joven de la región, que con 13 años enseña a niños a emprender