Ecuador
Nueva ayuda humanitaria y expertos electorales intentarán ingresar la próxima semana a Venezuela
Bégica / AFP La Unión Europea y Uruguay enviarán la próxima semana una misión técnica a Venezuela con expertos electorales y de ayuda humanitaria, en el marco del Grupo de Contacto Internacional (GCI), anunciaron este viernes fuentes europeas. Publicidad Una "misión técnica" de la UE y Uruguay, que copresiden el GCI, "viajará a Caracas la […]
Bégica / AFP
La Unión Europea y Uruguay enviarán la próxima semana una misión técnica a Venezuela con expertos electorales y de ayuda humanitaria, en el marco del Grupo de Contacto Internacional (GCI), anunciaron este viernes fuentes europeas.
Una "misión técnica" de la UE y Uruguay, que copresiden el GCI, "viajará a Caracas la próxima semana y estará en contacto con las partes interesadas, también de la sociedad civil", aseguró un alto funcionario europeo, sin precisar qué días tendría lugar.
Esta medida es una de las acciones acordadas en la primera reunión del grupo de contacto de países europeos y latinoamericanos, celebrada el 7 de febrero en Montevideo, para impulsar la celebración de una elección presidencial en Venezuela como una salida pacífica a la crisis.
El GCI se comprometió a contactar con "actores venezolanos relevantes" y "socios regionales e internacionales" para lograr "las garantías necesarias para un proceso electoral creíble, en el menor tiempo posible" y "permitir la entrega urgente" de ayuda humanitaria, según el comunicado conjunto al final de la reunión.
La primera misión contará así "con expertos electorales y de ayuda humanitaria", confirmó una fuente diplomática europea, en un momento en que Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino, hizo de la ayuda humanitaria un nuevo frente en su pulso contra el gobernante socialista, Nicolás Maduro.
Los 28 cancilleres europeos deben hacer un balance el próximo lunes sobre la primera reunión del Grupo de Contacto Internacional y sobre la situación en el país. La segunda reunión de altos responsables del GCI se espera para mediados de marzo.
La UE, 24 de cuyos gobiernos reconocieron a Guaidó como presidente interino, impulsó la creación de este grupo de 90 días de duración con países latinoamericanos para intentar lograr una salida pacífica a la crisis política en Venezuela.
Además de la UE, España, Portugal, Italia, Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos y Suecia forman parte del grupo, además de Uruguay, Ecuador, Costa Rica y Bolivia. Este último país no apoyó la declaración conjunta publicada durante la primera reunión. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Cárcel del Encuentro empieza a funcionar: Daniel Noboa confirma que se realizó el traslado de 300 presos
-
Entretenimiento hace 3 días
Shakira conquista Quito en su primera presentación: la artista dedicó un mensaje de agradecimiento al público ecuatoriano
-
Comunidad hace 3 días
Tres personas fueron asesinadas en Manta: entre las víctimas está el creador de contenido Jonathan Palma
-
Ecuador hace 4 días
Asamblea Nacional otorga licencia a Daniel Noboa: desde el domingo 9 de noviembre de 2025, María José Pinto asumirá la presidencia
