Ecuador
Todo lo que el medio colombiano afirma sobre supuesta entrega voluntaria de Fito y lo que responde el Gobierno
El ministro del Interior y la vocera de la Presidencia desmintieron al canal colombiano Noticias Uno.
Una nueva versión sobre la captura de Adolfo Macías, alias ‘Fito’, líder de la banda criminal Los Choneros, ha generado polémica entre medios de la región y autoridades ecuatorianas. El canal colombiano Noticias Uno difundió el 28 de junio de 2025 un reportaje en el que sostiene que ‘Fito’ se entregó voluntariamente tras un supuesto acuerdo con el Gobierno ecuatoriano.
La información contradice la versión oficial de las autoridades de Ecuador, quienes este lunes 30 de junio volvieron a recalcar que se trató de una operación de inteligencia sin intervención extranjera ni pactos previos.
La versión de Noticias Uno que incluye una carta, videollamada y negociación
Según el reportaje del medio colombiano, Macías habría coordinado su entrega desde inicios de junio. Para ello envió una carta a la embajadora de Colombia en Ecuador, María Velasco Guerrero. Así habría solicitado que actúe como garante en su entrega voluntaria. En ese supuesto documento, el prófugo asegura temer por su vida y la de su familia, al conocer que el Gobierno ecuatoriano planeaba trasladarlo al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Además, Noticias Uno difundió un audio en el que se escucha a Fito afirmar que sostuvo una videollamada con el ministro del Interior, John Reimberg, para acordar condiciones de su entrega. El medio también aseguró que los abogados del narcotraficante se reunieron con representantes del Ministerio del Interior el 4 de junio pasado, con el fin de negociar su entrega a cambio de garantías y protección para sus familiares.
El ministro del Interior, John Reimberg, escribió en su cuenta de X: “Canal 1 de Colombia miente. Alias Fito no se entregó ni hubo ningún pacto, y no participó Colombia. Su captura fue una operación 100 % ecuatoriana, ejecutada con precisión y valentía por la Policía Nacional y Fuerzas Armadas del Ecuador, basada en amplias labores de inteligencia.”
El funcionario agregó que las versiones de entrega pactada “desinforman y faltan al esfuerzo institucional que puso fin a tiempo a su peligrosidad”.
Por su parte, la vocera presidencial Carolina Jaramillo reiteró este lunes, 30 de junio de 2025, que la captura de ‘Fito‘, ocurrida el pasado 25 de junio en Montecristi, fue el resultado de una operación articulada entre inteligencia militar y policial. La acción, dijo, se enmarca dentro del Operativo Centinela VI, que ya había golpeado previamente la estructura financiera del narcotraficante.
2. Las versiones de entrega pactada o mediación extranjera desinforman y faltan al esfuerzo institucional que puso fin a tiempo a su peligrosidad.
— John Reimberg (@JohnReimberg) June 29, 2025 (I)
Gobierno ecuatoriano desmiente reportaje sobre ‘Fito’