Publicidad

Ecuador

Con un TikTok, Daniel Noboa anuncia veto total a reforma que permitiría licencia a vocales del Consejo de la Judicatura que tienen prisión preventiva

Actualmente, el Consejo de la Judicatura enfrenta una crisis de liderazgo, con su expresidente y un exvocal presos.

Published

on

Publicidad

El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció este 23 de mayo de 2024, que impondrá un veto total a las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial, las cuales permitirían que los vocales del Consejo de la Judicatura (CJ), que enfrenten órdenes de prisión preventiva o arresto domiciliario, puedan acogerse a un régimen de licencia sin sueldo.

A través de un video en sus redes sociales, el mandatario reaccionó ante las reformas: "No, veto total", expresó mientras su asesora, Diana Jácome, le muestra el documento. Junto con el clip, Noboa denuncia una "nueva alianza que busca impunidad" y exhortó a los ciudadanos a estar vigilantes de quiénes están detrás de estas medidas.

@danielnoboaok La nueva alianza que busca impunidad 🤦🏻‍♂️ Revisa quiénes son porque en el Nuevo Ecuador no hay espacio para ellos. #ElNuevoEcuador #danielnoboapresidente #ecuador #porunnuevoecuador #elnuevoecuadorresuelve #ceroimpunidad #asamblea #alianza ♬ sonido original – DanielNoboaOK

La moción para favorecer a vocales de la Judicatura

El martes 21 de mayo de 2024, la Asamblea Nacional aprobó, con 92 votos a favor y sin el apoyo de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), un conjunto de 25 reformas al Código Orgánico de la Función Judicial.

Publicidad

Entre estas, se incluye un inciso en el artículo 258 que permite a los vocales del CJ solicitar una licencia temporal sin sueldo, en caso que deban cumplir prisión preventiva o arresto domiciliario. Durante este periodo, sus funciones serían suspendidas y sus suplentes asumirían sus roles con la correspondiente remuneración.

Actualmente, el Consejo de la Judicatura enfrenta una crisis de liderazgo, ya que cuatro de sus exvocales están presos o inhabilitados por presuntos actos de corrupción. Entre ellos se encuentra Wilman Terán Carrillo, expresidente del CJ, detenido en la cárcel La Roca de Guayaquil, y Xavier Muñoz, exvocal quien cumple prisión en Quito. Ambos están procesados por obstrucción de la justicia y tráfico de influencias, entre otros.

Publicidad

En medio del conflicto, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) solicitó a diversas instituciones, incluyendo la Corte Nacional de Justicia, la Presidencia, la Asamblea Nacional, la Fiscalía y la Defensoría Pública, que envíen ternas para llenar las vacantes que dejaron los exvocales. Las nuevas designaciones se llevarán a cabo mediante admisibilidad, impugnación y evaluación de probidad.

El mandato de las actuales autoridades del CJ culminará en abril de 2025, momento en el cual se espera una renovación completa de sus miembros.

Publicidad

(I)

Lo más leído

Exit mobile version