Publicidad

Ecuador

Noboa y los herederos imperiales de Japón dialogan sobre cooperación en innovación y medioambiente

Con esta audiencia, el presidente ecuatoriano dio por concluida su agenda en Japón.

Published

on

Publicidad

El presidente Daniel Noboa Azin finalizó este 29 de agosto de 2025 su gira oficial por Japón con una reunión en Tokio con Altezas Imperiales, el Príncipe y la Princesa Herederos Akishino. La cita tuvo lugar en la residencia oficial de la pareja imperial convirtiéndose en uno de los momentos más destacados de la agenda diplomática del mandatario ecuatoriano en territorio asiático.

Según informó la Presidencia, el diálogo giró en torno al fortalecimiento de los lazos bilaterales, y a los campos de cooperación donde ambos países han mostrado intereses comunes, como la educación, la innovación tecnológica y, de manera especial, la conservación ambiental.

Publicidad
Publicidad

Galápagos, punto clave de cooperación

Durante la audiencia, Noboa expuso la relevancia que su administración otorga a la protección de la biodiversidad. En ese marco, compartió con los príncipes detalles sobre los proyectos de investigación y conservación que se desarrollan en las Islas Galápagos, consideradas un patrimonio mundial único por su riqueza natural.

El mandatario señaló que Ecuador busca ampliar la cooperación con Japón en materia científica y tecnológica para garantizar la sostenibilidad de estas áreas protegidas. Los príncipes Akishino, reconocidos por su interés en temas ambientales, mostraron apertura a explorar nuevos espacios de colaboración en este ámbito.

Publicidad

Valor diplomático del encuentro

El acceso de un jefe de Estado extranjero a una audiencia con miembros de la Casa Imperial japonesa no es común, lo que otorga a este encuentro un valor diplomático especial. La Casa Imperial, una de las instituciones más antiguas del mundo, es considerada un símbolo de unidad nacional y juega un papel clave en las relaciones protocolares de Japón.

En el diálogo también se hizo referencia al aporte de la comunidad japonesa en Ecuador, particularmente en la provincia de Manabí, donde las migraciones de inicios del siglo XX dejaron una huella cultural y económica que perdura hasta hoy. Noboa destacó ese vínculo humano como un factor que acerca aún más a ambas naciones.

La agenda del mandatario incluyó reuniones con autoridades gubernamentales y encuentros con representantes del sector empresarial. El viaje formó parte de la estrategia de la actual administración para abrir nuevos mercados, atraer inversión extranjera y fortalecer la cooperación internacional.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version