Noboa insiste en Asamblea Constituyente con Decreto 153
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Noboa insiste en Asamblea Constituyente con Decreto 153: ¿Qué sigue en la Corte Constitucional?

Publicado

el

El Consejo Nacional Electoral envió el nuevo decreto del presidente, que propone una consulta popular sobre la creación de una nueva Constitución.

Presidente de la República, Daniel Noboa. Foto: Referencial
Publicidad

El presidente, Daniel Noboa, emitió el Decreto Ejecutivo 153 el pasado sábado, 20 de septiembre de 2025. Con este documento, volvió a convocar a una consulta popular para preguntar a la ciudadanía si está de acuerdo con la instalación de una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución.

El nuevo decreto surge después de que la Corte Constitucional suspendiera de manera provisional el Decreto 148, emitido días antes con la misma intención. El tribunal indicó que el presidente no puede avanzar en la consulta sin cumplir primero con el control previo que exige la carta magna.

Publicidad

Pocas horas después de la suspensión, Noboa derogó el Decreto 148 y publicó el 153, justificando que la actual Constitución de 2008 no responde a la crisis de seguridad, justicia, economía e institucionalidad que atraviesa el país. Según el Ejecutivo, la ciudadanía debe decidir en las urnas sobre la reconfiguración del Estado.

La tarde del 20 de septiembre, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) reinstaló su sesión ordinaria y conoció el Decreto 153. Cuatro consejeros votaron a favor de enviarlo al órgano regulador. Participaron Diana Atamaint (presidenta), Enrique Pita (vicepresidente), José Merino y Elena Nájera. Esthela Acero estuvo ausente y su suplente no fue principalizado. La resolución incluyó la solicitud de un dictamen inmediato, sin fijar un plazo específico.

Con esta decisión, el futuro de la consulta sobre la Asamblea Constituyente quedó en manos de la Corte Constitucional. El tribunal deberá determinar si el Decreto 153 cumple con los requisitos legales antes de que pueda incluirse en el referéndum previsto para el 16 de noviembre.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.