Ecuador
Con una nueva compañera de fórmula, Noboa camina a la reelección: estos son los principales puntos de su plan de trabajo
El jefe de Estado centra sus propuestas en un trabajo en conjunto con la Asamblea Nacional, pese a que en el último periodo las discrepancias entre ambos poderes se agudizaron.
La figura del presidente-candidato cobró relevancia antes de las elecciones de 2025 y la protagonizó Daniel Noboa por su postura frente a la licencia electoral. El primer mandatario ganó las elecciones de octubre de 2023, luego de que Guillermo Lasso declarara la muerte cruzada. El mandato del político de 36 años termina en mayo de 2025. Si obtiene la victoria en estos comicios, su periodo se extendería hasta 2029.
Noboa tiene una licenciatura en Administración y Conducta Organizacional. Obtuvo tres maestrías en: Administración de Empresas, Administración Pública y Estudios de Comunicación Política y Gobernanza. Tiene experiencia en crear empresas, como: DNA Entertainment Group, empresas inmobiliarias y logísticas dedicadas a la organización de eventos.
También formó parte del Grupo Noboa, negocio familiar, que ocupa el puesto número 19 de entre 295 asociaciones económicas. En cuanto al ámbito legislativo, ganó un curul en 2021-2023 por Santa Elena.
Luego de los conflictos con su excompañera de fórmula, Verónica Abad, el postulante eligió a María José Pinto para completar su binomio. La aspirante guarda una estrecha relación con el jefe de Estado por desempeñarse en la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil. ¡#SantaRosa, vamos por esa mayoría en la Asamblea!
Este 9 de febrero, marca todo 7. ¡Vota por el cambio, por una #asambleadistinta, comprometida con el trabajo junto al presidente @danielnoboaok para construir el #NuevoEcuador! pic.twitter.com/LNt7h0pENF — Manuel Blacio (@manuelblaciook) January 28, 2025 Estudió dibujo y modelaje. Es miembro de “Mujeres por Ecuador”, entidad que impulsa la participación de mujeres en cargos gerenciales y directorios. Formó parte de la Asociación de Industrias Textiles de Ecuador y se desempeñó como compradora internacional, desarrollo de nuevos negocios, ventas internacionales y gerente de producción en Empresas Pinto. Los problemas del país no son desconocidos para el binomio, pues estuvieron más de un año en el poder. Los ejes que consolidaron en su plan de trabajo se enfocan en lo social, económico, energético e institucional.
¡Estamos del lado correcto de la historia!
El pueblo pide #UnaSolaVuelta con #NoboaPresidente y #UnaAsambleaDistinta.
El #NuevoEcuador debe continuar. Por ustedes TODO 💪🏻💪🏻🧬🧬💜💜💜 pic.twitter.com/zyzpPplcqt
— Lucia Jaramillo (@Lucia_Jaramillo) January 28, 2025 Noboa ha enfrentado varias críticas por su gestión en el país. Primero, por el conflicto con Abad y la negativa a encargarle la Presidencia. Su última disposición fue enviarla a Ankara, Turquía, para que cumpla acciones diplomáticas. Días más tarde, la segunda mandataria lo acusó de fomentar un golpe de Estado al impedirle su ingreso a la Vicepresidencia. Además, interpuso una acción de protección en contra de los decretos 490 y 494, con los que encargó el poder a Cynthia Gellibert. La audiencia para resolver ese conflicto se llevará a cabo el 29 de enero de 2025.
La vicepresidenta Constitucional @veroniabad insta: “Se empeñan en desterrarme al nombrarme nuevamente consejera de la Embajada de Turquía. Este Decreto Presidencial fue impugnado y la audiencia se encuentra pendiente. Quieren tomarse el poder por la fuerza” pic.twitter.com/GAFn3oxJW9
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) January 23, 2025 Otro debate se desató por la decisión de no tomar licencia para realizar la campaña electoral. Sus funcionarios alegaron que la sentencia de la Corte Constitucional (CC) del 2010 separa a Noboa de ese receso porque "solo completa el mandato de Guillermo Lasso". Sin embargo, constitucionalistas insistieron en que esa disposición responde al tiempo en la Presidencia. Es decir, que el periodo que Noboa estuvo en el poder no se contabiliza en una reelección.
De la misma manera, la CC tiene en la mira el decreto 500 que firmó la principal autoridad del país, con el que alude que se ausentará del cargo por “motivos de fuerza mayor" para hacer campaña. Se espera que la resolución se dé a conocer en los próximos días.
Plan de trabajo
Social
Económico, productivo y empleo:
Ambiente, energía y conectividad:
Institucionalidad:
Las discrepancias