Ecuador
Juicio político a jueces y eliminación del Cpccs: Noboa envía 4 preguntas clave a la Corte Constitucional
Noboa ha insistido en que estos cambios buscan modernizar el Estado y acercar la política a las necesidades ciudadanas.
El presidente Daniel Noboa envió a la Corte Constitucional (CC) cuatro de las siete preguntas que propone para la consulta popular y el referéndum previstos entre finales de noviembre y mediados de diciembre de 2025. El mandatario remitió también los anexos que detallan el alcance y las implicaciones de cada propuesta.
Temas que incluyen las preguntas
Las preguntas abarcan cambios estructurales en la Constitución:
- Contratación laboral por horas en el sector turístico, solo para la primera relación laboral y con garantía de derechos adquiridos.
- Reducción del número de asambleístas y modificación del sistema de elección.
- Eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), transfiriendo sus funciones a la Asamblea Nacional, Defensoría del Pueblo y Contraloría General del Estado.
- Inclusión de los jueces de la Corte Constitucional como autoridades sujetas a juicio político.
Procedimiento en la Corte Constitucional
La Corte deberá revisar el contenido de las preguntas y sus anexos. El objetivo es verificar si cumplen los requisitos de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.
Tras este análisis, la CC decidirá el trámite correspondiente y emitirá el dictamen que permitirá o no continuar con el proceso. Noboa aún tiene pendientes tres preguntas para completar el paquete de siete que anunció como parte de su reforma constitucional. De recibir el visto bueno, la propuesta se someterá a votación ciudadana en el último trimestre de 2025.
El envío de las preguntas ocurre en medio de un escenario político marcado por debates sobre reforma institucional, transparencia y eficiencia legislativa. Noboa ha insistido en que estos cambios buscan modernizar el Estado y acercar la política a las necesidades ciudadanas. De concretarse, la consulta popular se convertirá en un hito político de su administración, con repercusiones directas en la estructura de gobierno y en la relación entre el Ejecutivo, el Legislativo y organismos de control.
(I)Paquete incompleto