Así Noboa le dice al CNE que no tomará licencia para campaña
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE

Publicado

el

Esta semana, el mandatario envió una carta al ente electoral para detallar la forma en la que buscaría el voto popular.

El presidente, Daniel Noboa crea el programa 'Ecuatorianos en Acción' Foto: AP / Cesar Muñoz
Publicidad

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, enfrenta nuevamente la polémica de cara a los comicios del 13 de abril de 2025. El mandatario sostiene que no puede pedir licencia para hacer campaña sin poner en riesgo su cargo, ya que la ley exige la aprobación de la Asamblea Nacional, donde el correísmo tiene mayoría.

 

Publicidad

¿Por qué Noboa no pide licencia?

Según la normativa, si el presidente budca la reelección debe solicitar licencia sin remuneración, lo que implicaría dejar el mando en manos de la vicepresidenta Verónica Abad. Sin embargo, Abad fue suspendida por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por dos años, dejándola fuera de esta posibilidad.

Noboa argumenta que su candidatura no cuenta como reelección porque llegó al poder en elecciones extraordinarias tras la disolución del Legislativo en 2023. En este contexto, considera que la ley no le da una salida clara para poder hacer campaña sin depender de una decisión política del Parlamento.

Dado que la ley prohíbe a los funcionarios públicos inducir al voto en ejercicio de sus funciones, Noboa optó por notificar con una carta al Consejo Nacional Electoral (CNE) que haría campaña en horarios específicos sin usar recursos del Estado.

A través de esta misiva, que envió el miércoles 26 de marzo al CNE y se hizo pública este jueves, Noboa informaba que haría campaña desde las 08:00 hasta las 20:00 de ese mismo día, con la aclaración de que no utilizaría recursos públicos de ninguna índole.

Dura te la primera vuelta tampoco hizo uso de la licencia , designó temporalmente a Cyntia Gellibert como vicepresidenta encargada, pero la Corte Constitucional declaró la medida inconstitucional.

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.