Ecuador
NIRSA se asocia al Programa de Combustible de Aviación Sostenible
El grupo Air France KLM se enorgullece de contar con NIRSA como nuevo socio de su Programa de Combustible de Aviación Sostenible SAF (por sus siglas en inglés). Líder en materia de protección del medio ambiente y desarrollo sustentable de la industria alimenticia en Ecuador, NIRSA se suma a la ambición y el trabajo de […]
El grupo Air France KLM se enorgullece de contar con NIRSA como nuevo socio de su Programa de Combustible de Aviación Sostenible SAF (por sus siglas en inglés). Líder en materia de protección del medio ambiente y desarrollo sustentable de la industria alimenticia en Ecuador, NIRSA se suma a la ambición y el trabajo de Air France y KLM por desarrollar la industria y el uso comercial de combustible alternativo que garantice un transporte aéreo sustentable.
Para garantizar que su ruta sea totalmente neutra en carbono, las emisiones de CO₂2 generadas durante los viajes de los ejecutivos de NIRSA en la ruta Ámsterdam-Guayaquil, retroactivamente, desde el año 2019 hasta el final de 2021, serán cubiertas al 100% por NIRSA con un aporte destinado a apoyar la producción y el uso de combustibles SAF, que cuenta con la certificación de mayor calidad disponible en la actualidad: “Verified Carbon Standard (VCS)” y/o “Gold Standard (GS)”.
“Alineados a la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial de NIRSA, hemos firmado un convenio con la aerolínea KLM para minimizar la huella de carbono al utilizar combustible sostenible, que reduce las emisiones hasta un 75%, en comparación con combustibles tradicionales, señaló Carolina Bolaños, gerente de SA &RSE.
Añadió que "este aporte complementa y reafirma nuestro compromiso con el cuidado ambiental y la sostenibilidad de los recursos, al ser la primera empresa en Latinoamérica en innovar su forma de viajar de una forma sostenible”.
Por su parte, Marie-Noëlle Landázuri, gerente de Air France KLM para Ecuador, aseguró: “Es un orgullo inmenso para el equipo de Air France KLM Ecuador lograr la firma del primer acuerdo SAF de pasajeros en Sudamérica, gracias al respaldo de una compañía ecuatoriana. Compartimos la ambición del cuidado ambiental pero también el compromiso por el futuro sostenible de nuestras industrias”.
Programa de combustible
El programa SAF (Sustainable Aviation Fuel por sus siglas en inglés), lanzado en enero de 2021, propone a las empresas desempeñar un papel activo en el futuro de los viajes sostenibles, a través de un aporte anual que el grupo aéreo invierte en abastecimiento y uso de combustible sostenible para la aviación.
Con unas características químicas y físicas casi idénticas a las del combustible de aviación convencional, el SAF es la medida más eficaz que tiene la industria para reducir significativamente su huella de carbono.
A la fecha se han asociado, entre otras empresas bajo contrato corporativo de pasajeros; Ficosa, Acciona Forwarding, Airpharm Logistics S.A.U., ABN AMRO Bank, Arcadis, Lavazza, así como compañías bajo acuerdos corporativos con Air France KLM Martinair Cargo, como la ecuatoriana Dávila y Currillo, la peruana Smart Global Logistic, Bolloré o Kuehne&Nagel. (PR)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Ecuador hace 21 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?