Ecuador
NIRSA, por octavo año consecutivo, participó en el evento mundial de limpieza de playas, liderado por Ocean Conservacy
Negocios Industriales Real NIRSA S.A, comprometida con el cuidado del medio ambiente, junto con la comunidad realizó la recolección de más de media tonelada de desechos sólidos en la playa El Delfín de la Comuna Data de Posorja. La iniciativa tomó lugar por el Día Mundial de Limpieza de Playas, que busca promover una conducta […]
Negocios Industriales Real NIRSA S.A, comprometida con el cuidado del medio ambiente, junto con la comunidad realizó la recolección de más de media tonelada de desechos sólidos en la playa El Delfín de la Comuna Data de Posorja. La iniciativa tomó lugar por el Día Mundial de Limpieza de Playas, que busca promover una conducta responsable frente a los mares y océanos. La actividad se llevó a cabo por octavo año consecutivo y reunió a 55 voluntarios entre ellos: Autoridades de la Dirección del Medio Ambiente del Municipio de Guayaquil, GAD Parroquial de Posorja y comuneros del sector.
“Para nosotros no se trata únicamente de difundir buenas prácticas empresariales, sino ejecutarlas. Buscamos ser respetuosos con el medio ambiente, lo que significa ser sostenibles., Durante más de 60 años, NIRSA ha realizado sus operaciones de forma transparente, buscando la sostenibilidad del negocio tanto en mar como en tierra”, de acuerdo con Carolina Bolaños, gerente de responsabilidad social corporativa de Negocios Industriales Real NIRSA S.A.
Mediante esta actividad , la empresa aporta con el Objetivo de Desarrollo Sostenible #14 (Vida Submarina) que busca, al 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades realizadas en tierra, incluidos los detritos marinos y la polución por nutrientes.
La basura marina es un problema que afecta a todo el mundo. Aproximadamente el 80% de esta proviene de la tierra y se transporta al entorno marino y costero a través de ríos, drenaje, aguas residuales o viento. Según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, los océanos absorben alrededor del 30 % del dióxido de carbón generado por las actividades humanas y se ha registrado un 26 % de aumento en la acidificación de los mares desde el inicio de la revolución industrial. Por cada kilómetro cuadrado de océano hay un promedio de 13 000 trozos de desechos plásticos.
NIRSA aplica y ejecuta su Plan de Manejo Ambiental (PMA), incluyendo auditorías que garantizan el cumplimiento de sus actividades de una manera sostenible; de esta forma, se avala una actitud sinérgica con el entorno socio-ambiental en el que se desarrollan las operaciones de la compañía. (PR)
-
Ecuador hace 3 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 19 horas
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 4 días
Inocar levanta la alerta de tsunami para Ecuador tras sismo en Rusia: se mantienen leves perturbaciones en el nivel del mar