Ecuador
Nicolás Maduro afirma que las protestas en el país son una "insurreción" contra el FMI
Caracas / AFP El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que el estallido social que sacude a Ecuador es una nueva "insurrección popular" contra el Fondo Monetario Internacional y lo comparó con unas protestas que sacudieron ña capital venezolana hace tres décadas. Publicidad "El pueblo de Ecuador ha dicho ¡No!, ¡Ya basta de […]
Caracas / AFP
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que el estallido social que sacude a Ecuador es una nueva "insurrección popular" contra el Fondo Monetario Internacional y lo comparó con unas protestas que sacudieron ña capital venezolana hace tres décadas.
"El pueblo de Ecuador ha dicho ¡No!, ¡Ya basta de paquetes económicos! En Ecuador se está dando la primera insurrección popular contra el Fondo Monetario Internacional de esta nueva etapa", dijo Maduro durante un acto transmitido por la televisión gubernamental.
"A 30 años de la insurrección popular de El Caracazo, ahora se está dando en el Ecuador", afirmó Maduro, al recordar violentas protestas en 1989 que dejaron decenas de muertos y heridos, en rechazo a medidas económicas respaldadas por el FMI.
El presidente ecuatoriano Lenín Moreno enfrenta fuertes protestas de indígenas tras eliminar hace una semana los subsidios a los combustibles, en el marco de ajustes económicos pactados con el FMI a cambio de millonarios préstamos.
El lunes señaló a Maduro y al expresidente ecuatoriano Rafael Correa, otrora aliado suyo, de activar un "plan de desestabilización" para sacarlo del poder. Sin embargo, Maduro culpa al FMI por la tensión registrada en Ecuador. "El Fondo Monetario Internacional es el principal instrumento del demonio en el mundo, del mismísimo demonio", remarcó el líder chavista.
El martes, Maduro, bajo cuya gestión Venezuela cayó en la peor crisis de su historia reciente, se burló de Moreno al señalar que sus acusaciones son tan insólitas como decir que puede derrocar gobiernos con tan solo mover su bigote.
Escalando los señalamientos, este jueves el gobierno de Ecuador anunció que detuvo a 17 extranjeros, la mayoría venezolanos, acusados de tener información sobre los desplazamientos del presidente Moreno.
Los arrestos confirman "todos los intereses que están detrás del caos en el país", escribió en Twitter la ministra de Gobierno, María Paula Romo, en alusión a la denuncia de Moreno sobre un supuesto complot que involucra a Correa y a Maduro. (I)
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué sanciones legales podría tener la estudiante que agredió a otra en Quito?: esto explican abogados
-
Ecuador hace 3 días
‘Fito’ se movía entre varias residencias para evitar su captura, según el ministro Reimberg: en Monterrey tenía dos
-
Comunidad hace 2 días
Esto se sabe de las muertes sin signos de violencia en la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
Así justifica el presidente Daniel Noboa la aprobación de recientes leyes, en relación a la captura de alias ‘Fito’