Ecuador
Nestlé fomenta la agricultura nacional en el Día Mundial del Cacao
Nestlé Ecuador celebra el Día Mundial del Cacao, 07 de julio, a través de varias iniciativas que fomentan la agricultura ecuatoriana. Los proyectos están enfocados en la capacitación y tecnificación de agricultores para mejorar la producción de cacao en las diferentes provincias del país. El plan Cacao es una iniciativa que nace en el 2010 […]
Nestlé Ecuador celebra el Día Mundial del Cacao, 07 de julio, a través de varias iniciativas que fomentan la agricultura ecuatoriana. Los proyectos están enfocados en la capacitación y tecnificación de agricultores para mejorar la producción de cacao en las diferentes provincias del país.
El plan Cacao es una iniciativa que nace en el 2010 y su principal objetivo es asegurar el abastecimiento responsable y sostenible de cacao para mejorar las condiciones sociales, ambientales y económicas de los cacaoteros, sus familias y las comunidades locales. Durante el 2019 se ha impactado favorablemente a 3650 agricultores ubicados en 10 provincias a nivel nacional.
Dentro del plan se desarrolla la escuela Formando Podadores e Injertadores de Cacao, creada en el año 2017, en la cual participan agricultores a nivel nacional. La escuela pretende, además de la mejora y profesionalización de la mano de obra, generar fuentes de trabajo en las zonas rurales y facilitar la contratación del personal capacitado para desempeñar trabajos especializados en plantaciones de cacao.
La escuela de Podadores e Injertadores tiene una duración de aproximadamente 4 meses, en los cuales los agricultores reciben 15 sesiones de 4 horas cada una, dando un total de 60 horas entre clases teóricas y prácticas.
Plan Cacao impulsa el producto ecuatoriano
El año pasado se realizó la graduación de la tercera promoción de la escuela y los participantes fueron pequeños y medianos productores con un promedio de 5 hectáreas de cacao por agricultor. En total se han graduado 702 agricultores, 350 especializados en injerto y 352 en poda.
Con la finalidad de seguir contribuyendo y mejorando la productividad de los cultivos, Nestlé y Yara Ec trabajan de manera conjunta para beneficiar a los agricultores que forman parte de plan. Dentro de sus acciones están: capacitaciones sobre nutrición vegetal, entrega de fertilizantes a precios accesibles y monitoreo de análisis de suelo.
El plan Cacao se desarrolla en varias provincias del país como Esmeraldas, Pichincha, Santo Domingo, Los Ríos, Manabí, Guayas, Bolívar, Cañar, Chimborazo y El Oro.
Como resultado del trabajo y tecnificación continua de los agricultores, en el año 2019, Nestlé lanzó su nueva línea de chocolates Premium Nestlé Ecuateur, un producto de alta calidad hecho con el mejor cacao del mundo y la experiencia chocolatera que solo Nestlé puede ofrecer tras ser reconocida a nivel mundial por el desarrollo de sus chocolates suizos. Esta línea de chocolates cuenta con un alto porcentaje de cacao ecuatoriano y altos estándares de calidad.
Este año, ante la emergencia sanitaria y como medida de prevención ante la alerta de la COVID-19, se realizó la capacitación a más de 300 agricultores en temas de higiene y protección. Esta actividad se trabajó en conjunto con representantes del Ministerio de Salud Pública (MSP). (I)
-
Ecuador hace 7 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?