Ecuador
Muestra de ‘Rraspa’ se expone en la Casa de las Posadas
La Casa Municipal de Las Posadas acoge la muestra ‘Objeto étnico no identificado’, del artista emergente Paúl Castro Zaruma, quien indaga sobre la humanidad y sus relaciones con el entorno mediante el dibujo. En el campo del arte lo conocen como “Rraspa”. Nació en la comunidad de Limón Indanza, provincia de Morona Santiago. Publicidad Con […]
La Casa Municipal de Las Posadas acoge la muestra ‘Objeto étnico no identificado’, del artista emergente Paúl Castro Zaruma, quien indaga sobre la humanidad y sus relaciones con el entorno mediante el dibujo.
En el campo del arte lo conocen como “Rraspa”. Nació en la comunidad de Limón Indanza, provincia de Morona Santiago.
Obra expuesta del artista Paúl Castro.
Con sus obras genera una reflexión sobre la identidad amazónica y los petroglifos existentes en su comunidad, como vestigios de pueblos ancestrales que luego habitaron junto a colonos de la sierra.
“La exposición no está pensada como una obra culminada; de ahí que está integrada por bocetos”, destaca el artista. La muestra tiene 6 composiciones con dibujos de personajes elaborados entre los años 2014 y 2019.
La exposición permanecerá hasta el 14 de junio. La Dirección Municipal de Cultura invita a la ciudadanía a visitarla. (I)
DATOS:
*La Casa de Las Posadas atiende de lunes a viernes de 08h00 a 13h00 y de 15h00 a 18h00, en la calle Gran Colombia y Octavio Cordero.
*Los dibujos están distribuidos en el centro cultural.
-
Ecuador hace 2 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Ecuador hace 1 día
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 3 días
¿Eres ecuatoriano y vives en Europa? Ya puedes obtener tu cédula sin salir del continente: te contamos dónde y cómo.
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la situación en la costa ecuatoriana en medio de la alerta de tsunami, según Inocar