Ecuador
A un día del fin de campaña electoral, el “No” se tomo las calles de algunas provincias del Ecuador
El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, difundió un video donde cuestionó el proceso electoral y afirmó que la consulta no resolverá los principales problemas del país.
La campaña por el “No” tomó fuerza el miércoles, 12 de noviembre de 2025, con marchas, plantones y asambleas comunitarias en distintas ciudades del país. Las movilizaciones se concentraron en organizaciones sindicales, colectivos sociales y sectores universitarios que rechazan las preguntas planteadas en el referéndum y la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa.
Los puntos del país que vivieron las movilizaciones
En Quito, la principal convocatoria ocurrió frente a la Caja del Seguro, donde decenas de personas exhibieron pancartas y corearon consignas en defensa de los derechos laborales.
#NoANoboa| junto a estudiantes, maestros, trabajadores y la comunidad universitaria levantamos la voz. Nos movilizamos para decirle #NoANoboa en la Consulta Popular. Por Galápagos, la Educación, la Salud, la Seguridad. porque nuestro voto es un No del Corazón pic.twitter.com/CxdtU5aRfg
— UNE NACIONAL (@UNENACIONAL) November 12, 2025
La Unión Nacional de Educadores (UNE) realizó plantones simultáneos en al menos 13 provincias, entre ellas Azuay, Carchi, Guayas, Loja, Sucumbíos y Tungurahua. Los gremios señalaron que su postura busca “defender las conquistas históricas del pueblo ecuatoriano” y evitar reformas que, según dijeron, afectarían derechos laborales y sociales. También participaron estudiantes, trabajadores y organizaciones universitarias.
Edwin Bedoya, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), pidió votar “No” en las cuatro preguntas de la consulta. También cuestionó la propuesta de conformar una asamblea constituyente y su alcance político. Andrés Quishpe, presidente de la UNE, alertó sobre posibles afectaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), la educación y la salud, y afirmó que la consulta podría abrir paso a privatizaciones. La Conaie desarrolló conversatorios para analizar el impacto de una eventual asamblea constituyente. Su presidente, Marlon Vargas, difundió un video donde cuestionó el proceso electoral y afirmó que la consulta “no resolverá los principales problemas del país”. En Cotopaxi, dirigentes del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) y el expresidente de la Conaie, Leonidas Iza, organizaron asambleas comunitarias para promover el “No”.
El NO que nos une como país 🇪🇨 — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) November 12, 2025 (I)
La gente ya está cansada de vivir con miedo, de esperar un cambio que nunca llega. Y ahora quieren hacernos creer que la Consulta va a arreglar algo. Pero NO lo va a hacer.
No trae seguridad, ni empleo, ni salud. Solo busca más poder para los de… pic.twitter.com/eJ9OG7GbFZ