Publicidad

Ecuador

La Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi convocan a una movilización indefinida tras eliminación del subsidio al diésel

Las comunidades advirtieron que el incremento del diésel encarece la producción agrícola y el transporte, lo que, aseguran, repercute en la economía familiar de la zona.

Published

on

Publicidad

El próximo domingo, 21 de septiembre de 2025, se prevé que la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (Unorcac) inicie una movilización indefinida en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, que elevó su precio de $ 1,80 a $ 2,80 por galón. La organización exige la derogación inmediata de la medida.

Durante un asamblea extraordinaria, el pasado martes, 16 de septiembre de 2025, con la participación de 40 comunidades de las cuatro parroquias del cantón Cotacachi, se resolvió convocar a una movilización. 

De igual manera, se abordó la situación política local. La entidad decidió declarar persona no grata a la vicepresidenta, María José Pinto, cuestionando su traslado temporal a Otavalo y acusándola de avalar decisiones gubernamentales que afectan a los pueblos indígenas.

Publicidad

Además, los dirigentes explicaron que la movilización busca proteger los derechos de agricultores y campesinos, además de visibilizar cómo el alza del diésel impacta en la canasta básica familiar y el costo de vida.

Publicidad

Por otro lado, adelantó que podrían sumarse otras agrupaciones indígenas locales, aunque por ahora no hay confirmación de coordinación a nivel nacional. La Unorcac indicó que en los próximos días continuará afinando la logística de la protesta.

(I)

Publicidad

Publicidad

Lo más leído

Exit mobile version