Ecuador
Así será el momento cívico que se implementará desde septiembre en las instituciones educativas
El momento cívico que se implementará desde septiembre en las instituciones educativas será un espacio fundamental para fortalecer los valores y la identidad nacional. Así lo indicó el Ministerio de Educación.
El momento cívico que se implementará desde septiembre en las instituciones educativas será un espacio fundamental para fortalecer los valores y la identidad nacional. Así lo indicó el Ministerio de Educación.
Aunque esta disposición coincide con el inicio de clases del régimen Sierra-Amazonía, las instituciones educativas a escala nacional deberán aplicar la disposición.
Así se desarrollará el momento cívico
El momento cívico se realizará semanalmente, de preferencia los días lunes y tendrá una duración entre 10 y 15 minutos.
En ese espacio, la comunidad educativa cantará el Himno Nacional, el Himno a la Ciudad y, en caso de haber, el himno a su institución educativa. Según el Ministerio de Educación, el momento cívico será un espacio dedicado a "fortalecer los valores cívicos y ciudadanos".
🇪🇨 ¿Cómo funcionará el momento cívico?
Este es un espacio fundamental para fortalecer los valores y la identidad nacional, donde los estudiantes tendrán momentos cívicos una vez a la semana, con una duración de 10 a 15 minutos ajustados al horario escolar. 👧🏻👦🏻📚… pic.twitter.com/u43e4Js6Z8
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) August 26, 2024
Incorporación de inserciones curriculares en cinco ámbitos
Desde este año lectivo 2024-2025, el Ministerio de Educación también realiza inserciones al Currículo Nacional para promover los derechos, valores y normas cívicas. Estas son:
- Educación Cívica, Ética e Integridad: De modo transversal y como parte de la hora pedagógica de Acompañamiento Integral. Con ella, se promoverá el aprendizaje de derechos, valores y normas que fomenten una convivencia respetuosa y armónica.
- Educación para el Desarrollo Sostenible: Para inspirar una conciencia crítica y un compromiso activo con la sostenibilidad.
- Educación Socioemocional: Para fortalecer las habilidades emocionales y sociales de los estudiantes, apoyando su desarrollo integral.
- Educación Financiera: Para tomar decisiones financieras informadas y buscar un equilibrio financiero en la vida de los estudiantes.
- Educación para la Seguridad Vial y Movilidad Sostenible: Para formar ciudadanos responsables y conscientes de la seguridad vial desde una edad temprana. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)