Ecuador
Elecciones 2021: Las decisiones del CNE sobre la campaña electoral, en las que solo se permitirá caminatas y caravanas con restricciones
Los mitines no serán permitidos. Así es, las tarimas en plazas o calles quedan prohibidas durante la próxima campaña electoral. La decisión la tomó el Consejo Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, los candidatos tienen otras alternativas. Las dos únicas actividades de campaña que están permitidas son caminatas y caravanas. Así lo explicó el consejero electoral […]
Los mitines no serán permitidos. Así es, las tarimas en plazas o calles quedan prohibidas durante la próxima campaña electoral. La decisión la tomó el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Sin embargo, los candidatos tienen otras alternativas. Las dos únicas actividades de campaña que están permitidas son caminatas y caravanas. Así lo explicó el consejero electoral Luis Verdesoto.
Estas actividades deben cumplir con restricciones:
- En el caso de las caminatas, el número de participantes de acuerdo al lugar. Esto debe hacerse en comunicación con municipios. Por ejemplo, en Quito o Guayaquil, un máximo de 200 personas, hasta 14 kilómetros de recorrido en un tiempo de una hora y 45 minutos.
- En el caso de las caravanas, deben ser de máximo 50 vehículos para las grandes ciudades.
- No se podrán entregar artículos promocionales.
- El candidato podrá dirigirse a los ciudadanos siempre en movimiento sin detenerse. Eso también aplica en el caso de las caravanas.
Las actividades serán coordinadas y controlado por el Ministerio de Salud, reseña Ecuavisa. Se sancionará a las organizaciones políticas que realicen actos sin haber planificado con las autoridades.
Recibí por encargo del #PlenoCNE el generar espacios de colaboración con la @opsoms.
El trabajo que lideré junto al equipo del #CNE hoy es un Protocolo para la prevención de la #Covid_19 en la campaña electoral de las #Elecciones2021Ec, aprobado por el #PlenoCNE. pic.twitter.com/6GFmwKl4oK
— Luis Verdesoto (@LuisVerdesotoo1) December 18, 2020
Además, durante estos eventos hay tres reglas:
- Los candidatos deberán usar obligatoriamente mascarillas de tipo quirúrgicas, y mantener el distanciamiento de, al menos, dos metros con otras personas. Además, deberán tener consigo alcohol gel al 70%.
- Las organizaciones políticas deberán contar con material de bioseguridad de contingencia, para entregar a los participantes en los eventos.
- Las organizaciones políticas deberán incentivar la higiene de manos antes y después de asistir a la caravana o caminata.
En caso se incumplirse las restricciones o se pone en riesgo a simpatizantes o ciudadanos, se suspenderá la actividad inmediatamente. Desde el próximo 31 de diciembre hasta el 4 de febrero de 2021 se cumplirá la campaña política en Ecuador. Las elecciones serán el 7 de febrero del año próximo.
Verdesoto indicó que se asesoraron sobre el tratamiento de las medidas de bioseguridad en la campaña recogiendo experiencias de otros países del mundo.(I)
-
Ecuador hace 3 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 2 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 1 día
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 2 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?