Desafíos a los que se enfrentan los ministros de salud en Ecuador
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Cinco ministros de Salud en el mandato de Daniel Noboa: ¿cuáles son los desafíos que enfrentan?

Publicado

el

El actual ministro de salud tiene como misión fortalecer el acceso a la salud mediante políticas que precautelen y resguarden la salud de los ciudadanos.

Ministro de Salud. Foto: Cortesía.
Publicidad

A partir de la llegada de Daniel Noboa al mandato, se ha visibilizado una alta rotación ministerial en el sector de la salud. Ecuador atraviesa una crisis en torno al sistema , fallas estructurales, presión por transparencia y por el actual desabastecimiento de insumos y medicina.

Conozca quienes fueron los ministros en este gobierno:

Publicidad

En la administración de Franklin Encalada desde el 23 de noviembre de 2023 hasta el 14 de junio de 2024, su gestión se vio cuestionada por el desabastecimiento de medicinas en hospitales y atrasos millonarios en centros de diálisis. Además, la Asociación de Hospitales y Clínicas Privadas (Achpe) mencionó en reiteradas ocasiones que Encalada se negó a dialogar sobre esta crítica situación.

Durante la administración de Manuel Antonio Naranjo Paz, que fue desde el 18 de junio de 2024 hasta el 15 de febrero de 2025, una gestión marcada por realizar reformas estructurales en zonas rurales. Asimismo, enfrentó denuncias sobre corrupción administrativa y desigualdad en el acceso a la salud. Miño se pronunció, acotando que son “mentiras infundadas”.

La administración  de Édgar José Lama fue desde el 15 de febrero hasta el 27 de mayo de 2025. Su gestión estuvo marcada por una crisis sanitaria desencadenada por brotes de tosferina, fiebre amarilla y leptospirosis en varias provincias. Tras sus declaraciones de "la tosferina no es alarmante, es una infección de vía respiratoria". Se generaron diversos comentarios ante estas declaraciones.

En la siguiente gestión de Juan Bernardo Sánchez Jara, desde el 27 de mayo hasta el 2 de julio de 2025. Fue un mandato breve de 37 días; asumió el reto de respuestas rápidas y efectivas ante los brotes sanitarios. Sin embargo, el desabastecimiento de medicamentos e insumos no tuvo una mejora.

Y por último, el actual ministro nombrado bajo el decreto 53, Jimmy Daniel Martín Delgado. Se enfrenta a un Ministerio con desafíos estructurales: organización dentro del ministerio, desigualdades dentro del sistema,  déficit de infraestructura, escasez de medicamentos, insuficiencia de la transparencia en la gestión. Tiene como misión fortalecer el acceso a la salud mediante políticas que precautelen y resguarden a los ciudadanos y una mejora de compra de medicamentos para el abastecimiento permanente.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.