Ecuador
Ministro del Interior habría pedido a varias empresas que corten la conexión en la Penitenciaría, pero la restituyeron a los tres días porque "perdían clientes"
El titular de la cartera de Estado detalló que la Policía Nacional recibirá una donación de más de 50 autos equipados de distintos países en el marco de la lucha contra el crimen organizado.
Según el ministro del Interior, John Reimberg, tras una visita a la Penitenciaría del Litoral y comprobar la conectividad en el centro, solicitó a las compañías telefónicas que suspendan la red. Las instituciones habrían acatado la disposición, pero al cabo de tres días la retomaron. La justificación que supuestamente entregaron al titular de la cartera de Estado fue que no pueden desconectarla porque "pierden clientes". El funcionario comentó que enviará otra solicitud para que el "servicio" se suspenda.
"Se imaginan el punto al que nos toca llegar en esta lucha. Estamos comprometidos, pero pedimos a los ciudadanos que cooperen. Esas cárceles no fueron edificadas para ese tipo de delincuentes; trabajamos para mejorar el control y en la construcción de otras para que no ocurran este tipo de problemas", aludió Reimberg en entrevista digital con Radio Sucre, el 26 de marzo de 2025.
🗣️"Un grupo que está tratando de llegar al poder, fueron los que nos dejaron así al país, fueron ellos los que debilitaron a @PoliciaEcuador, a @FFAAECUADOR, fueron ellos los que abrieron las fronteras", afirmó el Ministro del @MinInteriorEc, @JohnReimberg pic.twitter.com/tXzd8vaps5
— Radio SUCRE 700 AM (@radio_sucre700) March 26, 2025
Donaciones para la Policía
El ministro mencionó que en los próximos días llegarán 70 vehículos equipados para la Policía Nacional de distintos países como parte del "apoyo internacional" en la "lucha contra el crimen organizado". Para Reimberg, uno de los problemas de la inseguridad es el conjunto de leyes ejecutadas y el sistema judicial en Ecuador. Apuntó que, de ganar Daniel Noboa las elecciones de 2025, llamará al "día siguiente" a formar una Constituyente. Indicó que las ideas para las reformas las solicitó a los diferentes ministros del gabinete. "Complicamos a los delincuentes, atacamos su economía y por eso se van a otro país. Vigilamos los puertos y ejecutamos operativos para combatir a los delincuentes. Apresamos uno y a la mañana siguiente aparece otro", enfatizó el funcionario. #IMPORTANTE ||
EVITAMOS EL ENVÍO DE MÁS DE 5 MILLONES DE DOSIS DE COCAÍNA CON DESTINO A BÉLGICA
En #Guayas, tras la inspección a un contenedor de producto de exportación, decomisamos 60 bloques tipo ladrillo de sustancias sujetas a fiscalización, con un peso neto de 59.700… pic.twitter.com/ukLWoGAkZl — Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) March 23, 2025 Reimberg apuntó que una alternativa para solventar "la obstrucción de la justicia" en estos casos es que militares especializados en el área se hagan cargo de las sentencias. "Ellos actuarían en delitos que terminen con la vida de otras personas", dijo. Del mismo modo, resaltó que la declaratoria del conflicto armado interno en el país dio paso a que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) ingresen a diferentes territorios y combatan a los grupos de delincuencia organizada (GDO) arraigados.
𝗘𝗟 𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖Í𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗘𝗦 𝗨𝗡𝗔 𝗣𝗥𝗜𝗢𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗
Durante una entrevista en @Radio_i99, el ministro del Interior, John Reimberg, indicó que “a la @PoliciaEcuador la estamos fortaleciendo. Le acabamos de entregar 124 camionetas… pic.twitter.com/PxpKz53PVU
— Ministerio del Interior Ecuador 🇪🇨 (@MinInteriorEc) March 24, 2025 "Están asustados porque saben que trabajamos, pero la justicia no ayuda. Sea por miedo o por cualquier otro motivo, aprehendemos a varios sujetos varias veces porque se agarran de cualquier cosa para dejarlos en libertad", insinuó Reimberg.
(I)