Ministra Núñez denuncia presunto vaciamiento de fondos en CNEL
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?

Publicado

el

Richard Gómez difundió un comunicado en el que negó haber huido del país o haber retirado fondos de manera indebida.

Richard Gómez, secretario general de CNEL-EP, durante una entrevista sobre la sentencia de la Corte Constiitucional, en las oficinas de la CUT, en el norte de Quito. Foto: Alfredo Cárdenas.
Publicidad

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, denunció este 3 de septiembre de 2025 que Richard Gómez, dirigente sindical de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), habría retirado de manera irregular fondos del Comité de Empresa de la institución. Según la funcionaria, el saldo de la cuenta de ahorros pasó de $ 853.000 a 0,53 centavos.

En una entrevista con Teleamazonas, Núñez indicó que Gómez era el único con firma autorizada en esa cuenta. “Se colige que quien saca el dinero de esta cuenta de ahorro de los trabajadores es el señor Richard Gómez”, aseguró.

Publicidad

El exsecretario general del Comité de Empresa fue desvinculado de CNEL el mismo día de la denuncia, como parte de un proceso de optimización institucional. La empresa argumentó que la salida de varios servidores respondió a una revisión técnica de la escala salarial. Gómez se desempeñaba como supervisor de recaudación en la Unidad de Negocios Guayas–Los Ríos.

Respuesta del dirigente sindical

Horas después, Richard Gómez difundió un comunicado en el que negó haber huido del país o haber retirado fondos de manera indebida. Señaló que atraviesa un tratamiento médico urgente, pero que continúa junto a los trabajadores. Aseguró que los recursos a los que se refirió la ministra estaban destinados al pago de haberes y la compra de implementos, y que todo se realizó con aprobación del comité. “El dinero se usó en un proceso transparente y con respaldo de los asociados. No he abandonado mis responsabilidades ni el compromiso con los trabajadores”, indicó.

La denuncia se da en medio de tensiones previas entre CNEL y el sindicato. En febrero de 2025, la Corte Constitucional aceptó una acción extraordinaria de protección presentada por la empresa para impugnar fallos que reconocían beneficios colectivos a servidores públicos. Con esa resolución, alrededor de 1.800 trabajadores deberán devolver más de $ 79 millones recibidos por un contrato colectivo declarado improcedente. En ese momento, Gómez rechazó la decisión judicial y anunció acciones para defender a los empleados.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.