Ecuador 2025: empleos públicos en riesgo por fusión de ministerios
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

¿Cuántos empleos públicos se eliminarán con la reestructuración estatal?: Fusión de Ministerios en Ecuador

Publicado

el

El Gobierno fusiona al menos cuatro ministerios en Ecuador. Conoce cuales son y sus implicaciones.

Presidente de la República, Daniel Noboa. Foto: Referencial
Publicidad

El pasado viernes 5 de septiembre de 2025, el presidente, Daniel Noboa, tomó la decisión de fusionar ministerios y revisar estatutos. Una medida que ha generado dudas sobre cuántas entidades públicas y empleos dejarán de existir con la reestructuración del gabinete.

En la disposición oficial, Noboa encargó al Ministerio de Trabajo y al de Economía definir los salarios y estatutos que regirán en la nueva estructura estatal.

Publicidad

Aunque todavía no hay un detalle completo, se confirmó que, los ministerios de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca se integrarán bajo un mismo paraguas, al igual que las carteras de Energía y Minas.

La medida responde a una política de optimización del gasto público y reducción de duplicidad de funciones, según comunicó la Presidencia.

Además, en los próximos meses se prevé que otras agencias, secretarías y empresas públicas entren a revisión. El Gobierno ha señalado que la reorganización será progresiva y que aún se definirán qué entidades se eliminan por completo y cuáles se fusionan con otras.

Por ahora, el Ejecutivo ha confirmado la fusión de cuatro ministerios y mantiene en análisis otras entidades públicas. La definición completa se dará en las próximas semanas, una vez que el Ministerio de Trabajo y el de Economía presenten los nuevos estatutos.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.