Ecuador
Así el Ministerio de Defensa demostró que chalecos antibalas de las Fuerzas Armadas sí resisten (VIDEOS)
Con una demostración, la cartera de Estado apuntó a desmentir las acusaciones sobre la compra de supuestos "chalecos de cartón".
El Ministerio de Defensa del Ecuador realizó este jueves, 27 de febrero de 2025, una prueba balística para demostrar la calidad y certificación de los chalecos y cascos que se adquirió para las Fuerzas Armadas, en respuesta a denuncias sobre supuestas irregularidades en su compra.
Durante la demostración, que se efectuó en un polígono de tiro militar, en Quito, y en presencia de medios de comunicación y militares, especialistas dispararon contra los chalecos con diferentes calibres de bala.
Resultados de la prueba del Ministerio de Defensa:
- Los chalecos resistieron los impactos, así dieron paso a demostrar su capacidad de protección.
- Tienen 20 capas de protección y las balas solo penetraron hasta la segunda.
- La placa de cerámica pasó la prueba sin permitir la perforación de proyectiles.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, recalcó que estos equipos se compraron a través de un proceso transparente y competitivo. Añadió que la empresa proveedora cuenta con certificaciones internacionales, que incluye la del National Institute of Justice (NIJ).
Días atrás, un medio digital publicó que los chalecos y cascos, que se entregaron el 13 de enero en el Fuerte Militar Héroes de Chacras de Machala, no cumplirían con las especificaciones técnicas.
Se cuestionó que la empresa proveedora enfrentó problemas de incumplimiento en 2024, pero el ministro Loffredo aclaró que en el momento de la compra no tenía restricciones y que cualquier problema actual corresponde a la Policía Nacional. La adquisición se realizó por:
- 31.000 cascos y 30.000 chalecos balísticos (nivel IIIA).
- Bajo el proveedor High End Defense Solutions LLC.
- Costo: $ 34,2 millones.
Loffredo recalcó que 4.200 empresas participaron en el concurso público, y la adjudicación se hizo a la que cumplió con los requisitos técnicos y certificaciones internacionales, no a la de mayor precio. "Esta compra se realizó con total transparencia y con estándares de calidad reconocidos internacionalmente", aseguró el ministro, calificando las denuncias como un "show mediático".
Videos: Alfredo Cárdenas/El Universo
Medio digital La Posta denuncia que no los dejaron ingresar a la prueba
El mismo medio que anunció la supuesta irregularidad en la eficiencia de los equipos para los militares, denunció esta mañana que el Ministerio no les quiso permitir el ingreso al Comando Logístico del Ejército, donde se realizaría la prueba.
A través de sus redes sociales, La Posta difundió un video del momento en que a su periodista, Jorge Navarrete, le indicaban que no estaba acreditado para asistir a la actividad. La convocatoria a medios se realizó ayer en la tarde y, hasta la noche, los medios de comunicación podían acreditarse para ser parte de la prueba.
En ese sentido, el medio digital detalló en redes: "Nos quieren callar, pero no nos vamos a quedar quietos. Nuestro periodista Jorge Navarrete se acreditó ayer a las 18:00 para cubrir el caso de los chalecos truchos, pero hoy el equipo de La Posta fue impedido de hacer su trabajo. Esto no es un simple obstáculo, es censura". Aún así, a pesar del percance, Navarrete sí logró entrar para escuchar los resultados.
Ver esta publicación en Instagram
Invitación a los medios de comunicación🗣️
📌Convocamos a los medios de comunicación a *_CONSTATACIÓN EN VIVO DE CALIDAD DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN A FUERZAS ARMADAS_*
Fecha: Jueves, 27 de febrero de 2025
Hora: 07h00
Lugar: Comando Logístico del Ejército, QuitoÚnicamente… pic.twitter.com/vrPdM1OyO2
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) February 27, 2025
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus