Ecuador
Ministerio de Educación analiza prohibir celulares en escuelas y colegios: Esto dijo la ministra Alegría Crespo
La ministra de Educación, Alegría Crespo, indicó que se analiza la prohibición de celulares en las escuelas y colegios del país. "La inseguridad también entra por los celulares", comentó Crespo.
La ministra de Educación, Alegría Crespo, indicó que se analiza la prohibición de celulares en las escuelas y colegios del país. "La inseguridad también entra por los celulares", comentó la funcionaria en una entrevista con el medio radial Centro Digital.
“Esa será otra política que estamos justamente discutiendo, tomando en cuenta lo que países del primer mundo están estableciendo y es prohibir el uso de dispositivos tecnológicos como el celular meramente, no las tablets de investigación, en la jornada escolar”, indicó Crespo.
Sin embargo, agregó que se tendrá una revisión minuciosa sobre el efecto que causan los celulares en el desarrollo neurológico de los estudiantes.
El Ministerio de Educación analiza la prohibición de celulares en escuelas y colegios del país, durante la jornada escolar. En entrevista con Radio Católica Nacional, la ministra @AlegriaCrespo, manifestó que "la inseguridad también entra por los celulares". Por eso, se prevé una… pic.twitter.com/kgpdCPX1MD
— CENTRO Digital (@radiocentroec) August 28, 2024
Retorno a las aulas de clase
El próximo 2 de septiembre, los estudiantes de las instituciones educativas fiscales, del régimen Sierra-Amazonía, retornarán a las aulas de clase de manera escalonada. Desde esta fecha, el Ministerio de Educación también llevará a cabo el momento cívico.
A decir de la cartera de Estado, este será un espacio fundamental para fortalecer los valores y la identidad nacional.
🇪🇨 ¿Cómo funcionará el momento cívico?
Este es un espacio fundamental para fortalecer los valores y la identidad nacional, donde los estudiantes tendrán momentos cívicos una vez a la semana, con una duración de 10 a 15 minutos ajustados al horario escolar. 👧🏻👦🏻📚… pic.twitter.com/u43e4Js6Z8
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) August 26, 2024
Incorporación de inserciones curriculares en cinco ámbitos
Desde este año lectivo 2024-2025, el Ministerio de Educación también realiza inserciones al Currículo Nacional para promover los derechos, valores y normas cívicas. Estas son:
- Educación Cívica, Ética e Integridad: De modo transversal y como parte de la hora pedagógica de Acompañamiento Integral. Con ella, se promoverá el aprendizaje de derechos, valores y normas que fomenten una convivencia respetuosa y armónica.
- Educación para el Desarrollo Sostenible: Para inspirar una conciencia crítica y un compromiso activo con la sostenibilidad.
- Educación Socioemocional: Para fortalecer las habilidades emocionales y sociales de los estudiantes, apoyando su desarrollo integral.
- Educación Financiera: Para tomar decisiones financieras informadas y buscar un equilibrio financiero en la vida de los estudiantes.
- Educación para la Seguridad Vial y Movilidad Sostenible: Para formar ciudadanos responsables y conscientes de la seguridad vial desde una edad temprana. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las 4 frases clave que dijo Daniel Salcedo afuera de la Fiscalía: Aquiles Alvarez se pronunció ante su mención
-
Ecuador hace 3 días
Cacao ecuatoriano podría posicionarse como referente global: expertos sugieren cómo mantenerse en un mercado impredecible
-
Deportes hace 3 días
Liceo Los Delfines pone en alto al Ecuador: así quedaron campeones en torneo internacional de fútbol en París
-
Comunidad hace 3 días
Padres, maestros y empresa: todos unidos por los niños de la Unidad Educativa Fiscal José Elías Altamirano tras incendio