Ecuador
Otavalo permanece militarizada con más de 5.000 efectivos: continúan los enfrentamientos en las calles
El Gobierno no ha detallado por cuánto tiempo permanecerán los efectivos en la provincia.
El Gobierno intensificó la presencia militar en el norte del país este 14 de octubre de 2025, con el despliegue de 5.000 efectivos adicionales en Otavalo, como parte de la estrategia para recuperar el control en medio del paro nacional, que mantiene vías cerradas en Imbabura.
El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó el envío del contingente a primera hora de la mañana. El operativo se ejecuta junto a la Policía Nacional y busca “garantizar la libre movilidad y el paso de insumos médicos y alimentarios”, según declaraciones oficiales.
Además, el funcionario declaró: "estaremos el tiempo necesario hasta recuperar la paz de la provincia". Se mantiene firme en su postura de que "hay quienes quieren impedir que la ayuda humanitaria llegue a la gente", dijo esta tarde en entrevista a La Data.
🎙️ En entrevista con La Data, el ministro del Interior, John Reimberg, reiteró el compromiso del Gobierno Nacional con la paz y la seguridad en la provincia de Imbabura, donde el Bloque de Seguridad trabaja de forma permanente para restablecer el orden.
🗣️ “Hay quienes quieren… pic.twitter.com/K4046dmfHy
— Ministerio del Interior Ecuador 🇪🇨 (@MinInteriorEc) October 14, 2025
Cruz Roja no fue parte de convoy hacia Imbabura
Por su parte, la Cruz Roja Ecuatoriana negó su participación en el llamado convoy humanitario que ingresó a Otavalo. La organización aclaró en un comunicado que no forma parte de operativos militares ni policiales y que su misión es estrictamente humanitaria e imparcial. “No hemos acompañado ni avalado acciones que involucren uso de la fuerza”, señaló la entidad.
En el transcurso del día, la militarización fue criticada por dirigentes de la Conaie, quienes denunciaron “represión y uso excesivo de la fuerza” contra comunidades indígenas que mantienen los cierres. Desde el Ejecutivo, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, defendió la medida y aseguró que “el paro no puede extenderse más allá de esta semana”.
Medios locales reportan que el centro de Otavalo permanece bajo control militar, con presencia de tanquetas, patrullas y helicópteros sobrevolando la zona. Además existen fuertes enfrentamientos en las calles.
(I)
Ver esta publicación en Instagram
(I)
-
Ecuador hace 4 días
5.000 militares refuerzan la seguridad en Quito e Imbabura mientras persisten cierres viales por el paro nacional
-
Mundo hace 4 días
Ecuador sigue en competencia: Samantha Quenedit entró al top 20 del Miss Grand International 2025
-
Comunidad hace 3 días
¿Cómo se vivió la jornada del día 21 del paro nacional en el centro norte de Quito?
-
Ecuador hace 4 días
Periodista Enrique Alcívar expone impedimento para ingresar a Carondelet: esto respondió la vocera del Gobierno