Ecuador
Miércoles 15 de julio: Ecuador registra 70 329 casos confirmados de COVID-19 y 5158 fallecidos
El Ministerio de Salud Pública presentó las cifras oficiales de COVID-19 para el miércoles 15 de julio del 2020 en Ecuador. El número de contagiados confirmados asciende a 70 329 y el número de fallecidos confirmados por COVID-19 sube a 5158, aunque los fallecidos probables por COVID-19 son 3343. Se han descartado 95 450 casos […]
El Ministerio de Salud Pública presentó las cifras oficiales de COVID-19 para el miércoles 15 de julio del 2020 en Ecuador.
El número de contagiados confirmados asciende a 70 329 y el número de fallecidos confirmados por COVID-19 sube a 5158, aunque los fallecidos probables por COVID-19 son 3343. Se han descartado 95 450 casos y se han tomado 190.349 muestras, entre PCR y rápidas, hasta el momento.
Las provincias con más de cien fallecidos confirmados por COVID-19 son: Guayas con 1637, Manabí con 695 (uno más que ayer), Pichincha con 588 (tres más que ayer), Santa Elena con 328 (uno más que ayer), Los Ríos con 312 (uno más que ayer), El Oro con 311 (tres más que ayer), Santo Domingo de los Tsáchilas con 179 (cuatro más que ayer), Chimborazo con 178 (ocho más que ayer), Tungurahua con 156 (uno más que ayer) y Cotopaxi con 147 (tres más que ayer).
De los contagiados, son pacientes recuperados 5900, con alta hospitalaria 9200, con alta epidemiológica 15 541, están estables en aislamiento domiciliario 33 439, hospitalizados estables 759 y hospitalizados con pronóstico reservado 332. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 3 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?