Ecuador
Microsoft detecta ciberataques de Rusia y China vinculados a campaña electoral en EE.UU.
Washington / AFP El gigante tecnológico Microsoft dijo el jueves 10 de septiembre que en las últimas semanas detectó y frustró ciberataques provenientes de Rusia y China contra personas y organizaciones vinculadas a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en Estados Unidos. Publicidad Los atacantes apuntaron contra el personal de campaña del presidente republicano […]
Washington / AFP
El gigante tecnológico Microsoft dijo el jueves 10 de septiembre que en las últimas semanas detectó y frustró ciberataques provenientes de Rusia y China contra personas y organizaciones vinculadas a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en Estados Unidos.
Los atacantes apuntaron contra el personal de campaña del presidente republicano Donald Trump y el candidato demócrata Joe Biden, dijo en un blog Tom Burt, el vicepresidente de Microsoft encargado de la seguridad. Microsoft señaló haber detectado 200 ataques vinculados a grupos de hackers rusos contra personal de campaña y consultores políticos. Los intentos fallidos de piratería informática de China fueron directamente contra figuras políticas, como Biden, y una persona "anteriormente asociada" con la administración Trump, indicó.
Los ataques apuntaban fundamentalmente a asesores, tanto de políticos republicanos como demócratas, pero también a organizaciones nacionales de ambos partidos, así como a algunas formaciones políticas del Reino Unido. Intentos de pirateo, fracasados, provenientes de China, afectaron directamente a personalidades como el candidato demócrata Joe Biden y una personalidad "antes asociada" al gobierno de Donald Trump, según Microsoft.
Un grupo bautizado Zirconium habría operado 150 veces entre marzo y septiembre de 2020. "Estas últimas semanas, Microsoft detectó ciberataques que afectan a personas y organizaciones implicadas en la próxima elección presidencial, incluyendo ataques infructuosos contra personas asociadas a la vez a las campañas de Trump y Biden", declaró Tom Burt.
El grupo menciona igualmente incursiones provenientes de Irán que afectaron cuentas individuales de personas del entorno de la campaña del actual presidente. "Lo que detectamos recuerda tipos de ataques precedentes que no solo apuntan a los candidatos y a los personales de campaña, sino también a quienes ellos consultan sobre problemas clave", añadió.
A medida que se aproximan las elecciones, Facebook y Twitter multiplican los esfuerzos para preservar sus plataformas de las campañas de manipulación y de desinformación, principalmente extranjeras, y evitar la repetición de los escándalos de 2016. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Ley de Transparencia Social: Director del SRI aclaró que el proyecto no crea nuevos impuestos sobre dividendos
-
Comunidad hace 4 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Comunidad hace 4 días
Bus cae a un abismo tras choque en Bolívar: 5 muertos y más de una decena de heridos
-
Ecuador hace 2 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil