Publicidad

Ecuador

Este fue el compromiso entre el Gobierno y Alcaldía de Quito para expandir el Metro hacia Calderón

Este compromiso se hizo oficial en el Teatro Nacional Sucre, donde ambos líderes resaltaron la importancia de esta obra para mejorar la conectividad de los ciudadanos del norte de la capital.

Published

on

Publicidad

El 6 de diciembre de 2024, durante la sesión solemne por los 490 años de fundación de Quito, el presidente Daniel Noboa y el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunciaron su compromiso para expandir el Metro hacia Calderón.

En su intervención, el alcalde Muñoz solicitó al Gobierno apoyo financiero para la extensión del Metro. Destacó que organismos internacionales como el BID, CAF, Banco Mundial y Banco Europeo de Inversiones ya están listos para ofrecer líneas de crédito.

Publicidad

“Señor Presidente, estamos listos con nuestros recursos. Con el apoyo económico del Gobierno, el Metro llegará más pronto a Calderón, que tiene una población mayor que varias ciudades del país”, señaló Muñoz.

Respuesta de el Presidente Noboa

Por su parte, el presidente Noboa reafirmó su apoyo a la expansión del sistema de transporte. “El Metro de Quito sin una parada en Calderón está incompleto. Es la parroquia más grande y muchos quiteños enfrentan dificultades en el transporte. Tengo el compromiso de trabajar para que Calderón tenga acceso al Metro y la ciudad de Quito goce de una interconexión real”, expresó Noboa.

Publicidad

Un recorrido por los logros de la ciudad

En su discurso, el alcalde Muñoz también destacó los logros de su administración, como la inversión de $ 11 millones en el fortalecimiento de la policía y la entrega de 202 motos y 136 camionetas para mejorar la seguridad.

Además, subrayó los avances en la protección social, mencionando que Quito es la ciudad con el mejor sistema local de protección social del país.

Publicidad

Celebración y condecoraciones

Durante la sesión, se entregaron 16 condecoraciones a personajes ilustres de la ciudad, entre ellos Monseñor José Asimbaya, quien recibió el “Gran Collar San Francisco de Quito” por su contribución al Congreso Eucarístico Internacional, y el Cuerpo de Bomberos de Quito, que recibió el “Gran Collar Rumiñahui” por su valentía en la lucha contra los incendios forestales.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version