Ecuador
Mesas de diálogo entre el Gobierno de Lasso y las organizaciones sociales han llegado a 54 acuerdos: Estos son los anuncios de los ministros de Estado
Este martes, 27 de septiembre de 2022, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, presidió la rueda de prensa en la que se presentaron los acuerdos de las mesas de diálogo entre el Ejecutivo y las organizaciones sociales, luego del paro nacional indígena de junio de este año. Como preámbulo, Jiménez destacó que "nunca antes se […]
Este martes, 27 de septiembre de 2022, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, presidió la rueda de prensa en la que se presentaron los acuerdos de las mesas de diálogo entre el Ejecutivo y las organizaciones sociales, luego del paro nacional indígena de junio de este año.
Como preámbulo, Jiménez destacó que "nunca antes se había intentado un dialogo con metodología, transparente … y con resultados".
En 70 días de trabajo, con jornadas de 8 y 10 horas, se habría llegado a 54 acuerdos entre las distintas mesas. Cuatro de ellas ya se cerraron y sigue abierta la de Derechos Colectivos.
"Las #MesasDeDiálogo2022 con el sector indígena y organizaciones sociales son un hecho histórico. Nunca se había realizado un diálogo con metodología, transparencia, participación y resultados", @panchojimenezs.
Rueda de prensa: https://t.co/afnWyUmUnY#AcuerdosConDiálogo ?? pic.twitter.com/2eY8u0OKp3
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) September 27, 2022
Estas son las mesas de trabajo:
- Mesa de Banca pública y privada: 6 acuerdos
- Control de precios: 5 acuerdos
- Fomento productivo: 19 acuerdos
- Energía y recursos: 10 acuerdos
- Derechos colectivos: 14 acuerdos
Acuerdos en educación y derechos
Sobre la mesa de derechos colectivos, que encabeza la ministra de Educación, María Brown, anunció que los 14 acuerdos a los que se llegó responden al 100 % de las demandas de las organizaciones, referentes al tema de Educación Intercultural Bilingüe y Etnoeducación.
Entre esos puntos se tocó el traspaso de competencias y fortalecimiento institucional de la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe y Etnoeducación, que se creó en el gobierno anterior. El secretario de esa institución tendrá cargo de ministro y se ofreció un aumento de presupuesto a 133 millones de dólares.
Diálogo sobre combustibles y recursos
Por otro lado, en la mesa de Energía y Recursos Naturales, el ministro de Energía, Xavier Vera, ofreció que los acuerdos se publicarán próximamente.
Pero estos se centran principalmente en la situación territorial amazónica con reformas del artículo 12 y 56 del reglamento sobre la secretaría técnica, tema que ya cerró.
En ese sentido, están pendientes las temáticas de reparación integral, pasivos ambientales, y el borrador de la Ley de Consulta previa, que se realizarán a finales de este mes y en octubre de este año.
Mientras que sobre la mesa de combustibles, una de las primeras que se conformó, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera, manifestó que se enfocaron en determinar el subsidio y su focalización.
Para ello se conformó una comisión técnica, de menos personas y con delegados de las organizaciones sociales, para analizar qué grupos deberían incluirse en el subsidio y cómo se los manejará. Pero el ministro aseguró que el subsidio sí existe y no llega a quienes realmente lo necesitan.
Se prevé que las mesas de diálogo concluyan el próximo 12 de octubre, aunque el ministro Jiménez mencionó que el proceso no debería culminar allí, sino que debería ser continuo. (I)
Escuche la rueda de prensa completa aquí:
? [FACEBOOK LIVE] Sigue la rueda de prensa sobre la actualización de acuerdos en mesas de diálogo entre el Gobierno Nacional y organizaciones de pueblos y nacionalidades indígenas, participa la ministra @mariabrownp. ➡️ https://t.co/vdyDm8kZCl pic.twitter.com/BVvov1B03L
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) September 27, 2022
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero