Ecuador
Mesa rechaza auditoría electoral "unilateral" entre gobierno boliviano y OEA
La Paz – AFP El candidato presidencial opositor Carlos Mesa rechazó este miércoles una auditoría pactada entre el gobierno de Evo Morales y la OEA, a la que calificó de "unilateral" e "inconsulta" con otros sectores de Bolivia. Publicidad "Nosotros no aceptamos la auditoría en los actuales términos pactados unilateralmente", afirmó Mesa en una declaración […]
La Paz – AFP
El candidato presidencial opositor Carlos Mesa rechazó este miércoles una auditoría pactada entre el gobierno de Evo Morales y la OEA, a la que calificó de "unilateral" e "inconsulta" con otros sectores de Bolivia.
"Nosotros no aceptamos la auditoría en los actuales términos pactados unilateralmente", afirmó Mesa en una declaración de prensa, horas después de que el canciller Diego Pary confirmara el inicio desde el jueves de un examen completo a las elecciones generales del domingo 20 de octubre.
Acotó que "la auditoría acordada entre la OEA y el candidato del MAS (Movimiento al Socialismo, partido de Morales) no ha consultado ni al país, ni nuestras condiciones, principalmente las de desconocer los resultados del cómputo realizado por el TSE y la necesaria participación de representantes de la sociedad civil en el proceso".
La oposición considera que el recuento de votos realizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) estuvo plagado de irregularidades, tras dar a Morales como ganador en primera vuelta. El polémico cómputo causa violentas protestas en el país desde la semana pasada.
Mesa volvió a insistir que en los comicios generales hubo un "fraude ejecutado" por el oficialismo y que "el empeño" del gobierno por desconocer la voluntad popular ha generado un espiral de violencia de "consecuencias que podrían resultar irreparables".
Bolivia ingresó a su segunda semana de conflictos, con la quema de oficinas electorales, huelgas y bloqueos; mientras la misma OEA, la Unión Europea y países de la región recomendaban un balotaje para poner fin a las tensiones.
En su comunicado, el opositor Mesa expresó además que "reconocemos" las posiciones de instituciones, sectores cívicos y movimientos sociales que "plantean la anulación de las elecciones y manifiestan su desconfianza acerca de la auditoría pactada" entre La Paz y la OEA.
En la víspera, el poderoso líder del comité civil de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, dijo que "exigimos un nuevo proceso eleccionario", una posición que comparten otras organizaciones de oposición, como el Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade).
El canciller Pary consideró que la auditoría permitirá despejar las dudas sobre el proceso electoral que -según él- fue transparente.
El TSE dio ganador en primera vuelta a Morales (47,08%) frente a Mesa (36,51%), una ventaja de 10 puntos que según la ley permite acceder a la presidencia sin necesidad de balotaje. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Ecuador hace 3 días
Todo lo que el medio colombiano afirma sobre supuesta entrega voluntaria de Fito y lo que responde el Gobierno
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los detalles de la sentencia a Jorge Glas y Carlos Bernal por el caso Reconstrucción de Manabí
-
Comunidad hace 2 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil