Ecuador
Mercados San Roque, Toctiuco y San Juan fueron inspeccionados para el control de protocolos de bioseguridad
Con la finalidad de evitar posibles riesgos de contagios de la COVID-19, la Administración Zona Centro Manuela Sáenz (AZMS) realizó esta mañana, del 03 de julio, la inspección de puestos en el mercado de San Roque, para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y de manipulación de alimentos. El jueves 2 de julio, […]
Con la finalidad de evitar posibles riesgos de contagios de la COVID-19, la Administración Zona Centro Manuela Sáenz (AZMS) realizó esta mañana, del 03 de julio, la inspección de puestos en el mercado de San Roque, para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y de manipulación de alimentos.
El jueves 2 de julio, la Unidad de Salud de la AZMS realizó también la toma de muestras de alimentos e hizo inspecciones de bioseguridad, en los mercados de Toctiuco y San Juan. Estas acciones se efectúan en el marco del control higiénico sanitario de los establecimientos de abastos del centro de la ciudad.
Las muestras fueron tomadas especialmente en las ventas de alimentos preparados y cárnicos, que se encuentran laborando al interior de los mercados. Durante las visitas, Freddy Narváez y Verónica Mora, técnicos de la Unidad de Salud de la AZMS, recomendaron a los comerciantes que tomen en cuenta las normas de bioseguridad: uso de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento social.
La técnica en Salud informó que la toma de muestras de alimentos se envía al laboratorio bromatológico de la Secretaría Metropolitana de Salud, para su respectivo análisis y verificación de que cumple con las normas sanitarias para evitar riesgos con la ciudadanía.
Explicó también que se está planificando la realización de procesos de capacitación en protocolos de bioseguridad con los comerciantes de los mercados, a quienes recomendaron cómo realizar una adecuada manipulación de alimentos.
Durante las inspecciones, además de los controles, se recomendó el expendio de productos con mucha higiene, mantener los productos en refrigeración, en especial los cárnicos; el lavado frecuente de manos, de preferencia con jabón líquido y alcohol para desinfectar; y el uso de toallas desechables.
Hasta el momento, las inspecciones de la Unidad de Salud de la AZMS se han realizado en los mercados Central, San Francisco, San Juan, Toctiuco, Arenas, América, La Vicentina y San Roque.
Los técnicos indicaron que continuarán con las inspecciones en los centros de abasto a fin de evitar la propagación de la COVID-19. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Ecuador hace 2 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil
-
Ecuador hace 2 días
Este fue el mensaje de Humberto Plaza al alcalde sobre las muertes de recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil
-
Comunidad hace 2 días
Así puedes comprar tus entradas para asistir a la gala de baile de District 9