Para las elecciones generales del 9 de febrero de 2025 en Ecuador, 3.933 instituciones educativas se convertirán en recintos electorales.
Disposiciones
El Ministerio de Educación publicó este martes 4 de febrero de 2025 las directrices para las escuelas y colegios que servirán como sedes para las elecciones presidenciales, de asambleístas y parlamentarios andinos.
El lunes 10 de febrero, día siguiente a las elecciones, las instituciones educativas que actuaron como recintos electorales implementarán un plan de continuidad educativa en modalidad no presencial.
Esto significa que los estudiantes no tendrán clases presenciales, pero el personal administrativo de las instituciones deberá asistir a sus labores con normalidad para garantizar que las instalaciones sean entregadas en buen estado antes y después de la jornada electoral.
"Con esta medida, se asegura que las actividades académicas no se interrumpan y se cumpla con los 200 días de clases establecidos en el calendario escolar para los regímenes Sierra-Amazonía y Costa-Galápagos", explicó la entidad en un comunicado.
Seguridad durante la votación
El personal de las Fuerzas Armadas llegará a los recintos electorales hasta 72 horas antes de que comience la votación, una vez que hayan terminado las clases vespertinas y, en su caso, las nocturnas, con el fin de reforzar la seguridad.
Asimismo, el Ministerio de Educación comunicó que llevará a cabo un monitoreo continuo de las instituciones educativas para detectar y abordar cualquier eventualidad peligrosa, ya sea de origen natural o humano, durante el desarrollo de las elecciones.
En caso de que ocurran incidentes, se organizará la respuesta mediante el ECU 9-1-1 y las mesas nacionales de seguridad.
(I)