Ecuador
McDonald’s quiere reducir el uso del plástico en su mercado europeo
Bruselas – AFP El gigante estadounidense de comida rápida McDonald’s anunció el jueves que planea disminuir el uso del plástico en su mercado europeo, donde la legislación es cada vez más restrictiva. Publicidad McDonald’s indicó que introducía un nuevo envase en todos sus restaurante en Europa antes de finales de 2020 para el McFlurry, un […]
Bruselas – AFP
El gigante estadounidense de comida rápida McDonald’s anunció el jueves que planea disminuir el uso del plástico en su mercado europeo, donde la legislación es cada vez más restrictiva.
McDonald’s indicó que introducía un nuevo envase en todos sus restaurante en Europa antes de finales de 2020 para el McFlurry, un postre helado que lleva un grueso recipiente de plástico. Con esta medida la empresa quiere ahorrar más de 1.200 toneladas de plástico por año en el continente.
Esta iniciativa forma parte de su programa para reducir el uso del plástico y mejorar la utilización de envases reciclables en Europa.
La Unión Europea cuenta con una legislación cada vez más restrictiva contra los plásticos de uso único: a partir de 2021, estarán prohibidos una decena de productos, como las pajillas.
En Francia, por ejemplo, el grupo va a desplegar una nueva tapa para las bebidas frías, hecha con fibras y fabricada a partir de materias "certificadas 100% sostenibles y de materiales reciclados", que no implican el uso de la pajilla.
Según McDonald’s, esto permitirá ahorrar unas 1.100 toneladas de plástico en Francia.
"Tenemos como objetivo que todos nuestros envases estén hechos con materiales renovables de aquí a 2025, y también reciclar (los residuos) de cada uno de nuestros 37.000 restaurantes en el mundo" en el mismo plazo, explicó a la AFP en Bruselas Keith Kenny, vicepresidente a cargo del desarrollo sostenible en McDonald’s.
Según el grupo, el plástico se usa en Europa en 12% de los envases. Y en ocho de sus principales mercados, más del 60% de los restaurantes tienen estructuras para reciclar, 90% de ellos en el Reino Unido y 89% en Alemania.
Entre las iniciativas que el gigante de la comida rápida ha puesto en marcha últimamente figuran el lanzamiento en el Reino Unido de un programa para reciclar los juguetes incluidos en el menú infantil, y un programa piloto en Alemania, en colaboración con Starbucks, para fomentar el uso de tazas reutilizables. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Rovira asegura que el gas no sube y Jaramillo confirmó que el subsidio continúa en revisión dentro del Ejecutivo
-
Ecuador hace 4 días
Noboa ya pidió licencia: el presidente quiere hacer campaña por el referéndum y la consulta popular 2025
-
Entretenimiento hace 4 días
Beéle vuelve a Guayaquil: todos los detalles sobre el precio de entradas, invitados especiales y sorpresas del evento
-
Ecuador hace 3 días
‘Lo de Guayaquil buscó desviar la mirada’, señaló Reimberg: en Quito, el objetivo era una gran detonación.
