Ecuador
Más personas se expusieron al sol
“En 2017, más de 157 millones de personas vulnerables de más de 65 años estuvieron expuestas en todo el mundo a olas de calor, esto es, 18 millones más que en 2016”, así lo informó un reciente estudio de la revista médica The Lancet, firmado por expertos internacionales. La edición de 2018 indica que los […]
“En 2017, más de 157 millones de personas vulnerables de más de 65 años estuvieron expuestas en todo el mundo a olas de calor, esto es, 18 millones más que en 2016”, así lo informó un reciente estudio de la revista médica The Lancet, firmado por expertos internacionales.
La edición de 2018 indica que los problemas de salud vinculados al calor, como las enfermedades cardiovasculares o renales, aumentan en todo el mundo debido a los efectos del cambio climático en las personas ancianas, residentes en ciudades y los pacientes que ya sufren una enfermedad.
Europa es más vulnerable que África y el sudeste de Asia porque en el viejo continente hay más personas ancianas que viven en ciudades, donde los efectos del calor pueden ser especialmente devastadores.
“La salud mundial en los próximos siglos dependerá de la naturaleza y de la escala de las respuestas que aportemos al cambio climático”, destacó la profesora de la Universidad Británica de York, Hilary Graham, una de los autores del informe. Este estudio anual titulado como “Cuenta regresiva en la salud y el cambio climático”, mide 41 indicadores clave relativos a estas dos cuestiones. (I)
Datos
En el 2017 fueron casi 160 millones de personas.
-
Ecuador hace 4 días
Noboa declara estado de excepción en siete provincias por “grave conmoción interna”
-
Comunidad hace 2 días
Clausuran barbería en el sur de Quito: un detenido por presunta tenencia de drogas
-
Ecuador hace 4 días
Corte Constitucional frena reducción de asambleístas y limita estado de excepción: esto dice su pronunciamiento
-
Entretenimiento hace 3 días
La Feria Internacional del Libro 2025 convierte a Guayaquil en la capital de la lectura: conoce los detalles