Ecuador
Más de 500 aglomeraciones se registraron a escala nacional en el último fin de semana
El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 durante la crisis sanitaria ha ejecutado trabajos para la asistencia de emergencias y el monitoreo del sistema de videovigilancia. En el último fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de septiembre, el sistema estadístico del ECU 911 registró 519 aglomeraciones a escala nacional en sitios públicos. […]
El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 durante la crisis sanitaria ha ejecutado trabajos para la asistencia de emergencias y el monitoreo del sistema de videovigilancia. En el último fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de septiembre, el sistema estadístico del ECU 911 registró 519 aglomeraciones a escala nacional en sitios públicos.
Estas acciones se realizaron el lugares como parques, mercados, avenidas, plazas, entre otros lugares. De acuerdo con los expertos las concentraciones de personas se constituyen en un potencial de contagio porque en estas actividades no se garantiza el distanciamiento físico.
"La corresponsabilidad y la conciencia ciudadanas son fundamentales, las personas deben entender que están en riesgo la salud y la vida de las personas, si no se respetan las normas de bioseguridad se amplifica la posibilidad de contagio", indica la entidad en un comunicado.
Juan Zapata, director general del ECU 911, indicó que “desde el 12 de marzo y hasta la fecha, a través de llamadas al 9-1-1 y monitoreo del sistema de cámaras, el ECU 911 ha registrado 65 839 aglomeraciones a escala nacional. De este número, Quito lidera este indicador con el 23 % (15 142), le siguen Guayaquil con 15 % (9876) y Cuenca tiene el 6 % (3950)”.
La autoridad hizo un pedido especial a la ciudadanía para que no se relaje porque la crisis sanitaria continúa. El ECU 911 diariamente levanta datos estadísticos relacionados con la emergencia sanitaria.
Al #Covid19Ec solo lo vencen la disciplina y la responsabilidad ciudadanas. Evita las aglomeraciones, corta la cadena de contagio.
Recuerda, #PuedesSerElSiguiente pic.twitter.com/gxTBuesfro— ECU 911 Esmeraldas (@ECU911Esmeralda) October 2, 2020
Resultados tras la culminación del estado de excepción
Desde el 14 de septiembre, que terminó el estado de excepción, el ECU 911 ha medido cuatro incivilidades, que evidencian una tendencia a la reducción. De acuerdo con el balance realizado con estado de excepción y sin esta medida, los resultados muestran la siguiente tendencia:
Fiestas: – 23 %
Libadores: – 14 %
Escándalos: – 19 %
Aglomeraciones: + 15 %
También se han registrado 104 reportes sobre manifestaciones, concentraciones o protestas. (I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre