Ecuador
Más de 30 indagados en histórico caso de explotación sexual en Uruguay
Montevideo / AFP Más de 30 hombres son indagados por explotación sexual de menores en Uruguay, en un caso histórico en el país por la cantidad de involucrados, entre los que hay empresarios, comerciantes, políticos y hasta un exjuez. La investigación, denominada Operación Océano, alcanzó días atrás los 32 imputados por "retribución o promesa de […]
Montevideo / AFP
Más de 30 hombres son indagados por explotación sexual de menores en Uruguay, en un caso histórico en el país por la cantidad de involucrados, entre los que hay empresarios, comerciantes, políticos y hasta un exjuez. La investigación, denominada Operación Océano, alcanzó días atrás los 32 imputados por "retribución o promesa de retribución" a menores de edad a cambio de actos sexuales.
El caso comenzó en marzo, cuando se descubrió el cuerpo de una adolescente de 17 años junto a un arroyo en el departamento de Canelones, al este de Montevideo. Al investigar la muerte, la Policía se encontró con que la víctima había denunciado a un hombre por explotación sexual. Cuando peritaron su celular, encontraron mensajes de varios varones que le ofrecían dinero y regalos a cambio de sexo.
A partir de ahí, empezó a desenredarse una madeja que develó cómo decenas de hombres se contactaban con la misma adolescente y amigas de ella, todas menores, con el mismo fin. Según publicó este jueves el diario local El País, una de ellas relató a la fiscal de la causa, Darviña Viera, que la gran mayoría de los hombres que frecuentaban las chicas pagaban entre 100 y 300 dólares por actos eróticos o fotografías.
Además, recibían regalos como artículos de lencería o extensiones de cabellos, entre otros, consigna el diario. Entre los imputados hay un exjuez de menores, un exdiputado y el dueño de un bar en Punta del Este, además de empresarios, comerciantes y docentes. También están requeridos por la justicia un argentino y un brasileño, señalan medios locales.
Sobre los imputados pesa la medida cautelar de fijar domicilio durante 180 días y la prohibición de acercarse a las víctimas o mantener cualquier contacto con ellas. Tampoco pueden ejercer funciones públicas y privadas en el área educativa, de la salud y todas aquellas que impliquen trato directo con menores.
Los imputados están ahora a la espera de que la fiscalía que lleva adelante la investigación los acuse o bien desestime llevar el caso a juicio, lo que aún puede demorar varios meses. El delito de explotación sexual de menores tiene en Uruguay una pena de entre dos y 12 años de cárcel. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus