Ecuador
¿De qué habló Marlon Vargas durante su primer acto como presidente de la Conaie?
El dirigente advirtió al gobierno de Noboa que, aunque están abiertos al diálogo, no permitirán imposiciones que pongan en riesgo los derechos de los pueblos indígenas.
Marlon Vargas tomó posesión como presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en una ceremonia realizada este sábado, 9 de agosto de 2025, en Puyo, provincia de Pastaza.
Delegaciones de los 18 pueblos y 15 nacionalidades indígenas llegaron al coliseo del Pabellón de los Deportes Roberto Basurí para el cambio de mando del Consejo de Gobierno.
La ceremonia inició con la entrada del nuevo consejo, acompañada por tamboreros y sabios de las tres regionales, quienes energizaron y purificaron las diez varas que simbolizan la autoridad indígena.
El presidente saliente, Leonidas Iza, no asistió; en su lugar estuvo Zenaida Yasacama, exvicepresidenta de la Conaie, como delegada oficial.
Mensaje a Daniel Noboa
Vargas, dirigente achuar oriundo de Pastaza, dedicó su primer discurso a enviar un mensaje al gobierno de Daniel Noboa. “Somos pueblos de diálogo, pero no aceptaremos imposiciones que atenten contra la vida”, afirmó.
Además, anunció una postura decidida contra la minería a gran escala, el extractivismo y la expansión petrolera, rechazando cualquier proyecto que amenace la vida y el territorio.
Plan de trabajo y unidad comunitaria
Vargas ganó las elecciones internas el 20 de julio con 617 votos, superando a Iza. Aseguró que durante su gestión garantizará el cumplimiento efectivo de los derechos colectivos y de la naturaleza.
También enfatizó la importancia de que las decisiones provengan de las asambleas, no de intereses externos. “No me entrego a ningún gobierno ni poder económico. El diálogo será siempre público y transparente”, declaró.
Reiteró su llamado a la unidad de los pueblos indígenas para resistir intentos de división o debilitamiento. Recordó las movilizaciones históricas protagonizadas por la Conaie en 2019 y 2022. Advirtió que, si es necesario, el movimiento volverá a movilizarse.
Nuevo Consejo de Gobierno
Además de Vargas, el consejo estará integrado por nueve dirigentes con funciones hasta julio de 2028:
- Vicepresidencia: Ercilia Castañeda (nacionalidad kichwa, Otavalo)
- Comunicación comunitaria: Simón Velasco (pueblo guancavilca, Olón)
- Relaciones Internacionales: Nemo Andy Guiquita (nacionalidad waorani, Pastaza)
- Salud y nutrición: Gilberto Grefa (nacionalidad kichwa, Sucumbíos)
- Educación, ciencia e investigación: Lourdes Jipa (nacionalidad quijos, Napo)
- Fortalecimiento organizativo y política: Wilton Díaz (nacionalidad chachi, Esmeraldas)
- Mujer y Familia: Rosa Minga (nacionalidad kichwa, Saraguro)
- Territorios y recursos naturales: Carlos Jipa (nacionalidad kichwa, FCNAE, Orellana)
- Juventud, cultura y deporte: Gisella Sagñay (nacionalidad kichwa, Puruhá)
⭕ #Pastaza | Continúa el acto de posesión y entrega de la vara de mando al nuevo Consejo de Gobierno 2025–2028, liderado por @marlonvargas76.
Nuestro compromiso es firme: ¡defender la vida, proteger nuestros territorios y garantizar los derechos colectivos! 🌿✊🏽#EnUnidad… pic.twitter.com/rGgfDIU8Zr
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) August 9, 2025
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Mujer fue capturada en Perú y ya está en Ecuador: ¿por qué tenía notificación roja de la Interpol?
-
Comunidad hace 2 días
Manifestantes queman figura de Noboa: así fue el momento frente a la Corte Constitucional
-
Comunidad hace 3 días
Esto se conoce de la perrita rescatada al sur de la capital por parte de la UBA en Quito
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las declaraciones de los ministros de Defensa y del Interior tras las resoluciones de la Corte Constitucional